• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Capacita SSPC a servidores públicos de las entidades en materia del Registro Nacional de Detenciones

Redacción Por Redacción
24 agosto, 2020
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Con la finalidad de fortalecer y capacitar a servidores públicos sobre la Ley Nacional del Registro Nacional de Detenciones (RND), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana puso en marcha la Jornada de Capacitación Legal RND.

A través de una videoconferencia, el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, acompañado por la jefa de Oficina del Secretario, Bertha Alcalde Luján, destacó que el RND permite salvaguardar los derechos fundamentales de las personas detenidas y garantizar su debido proceso bajo una perspectiva amplia de protección a los derechos humanos.

En la reunión virtual, donde participaron más de 200 integrantes de fiscalías, procuradurías y secretarías de Seguridad de diversos estados, el subsecretario Mejía Berdeja recalcó la importancia de capacitar a los servidores públicos sobre obligaciones y responsabilidades al momento de aplicar la Ley.

“Ustedes nos van a ayudar a desdoblar toda esta capacitación entre agentes, ministerios públicos y demás personal para que este tema del Registro Nacional de Detenciones arraigue y no solamente porque es un mandato constitucional y es un mandato legal, sino porque es un instrumento de transparencia de protección a los derechos humanos y también para medir eficacia en el trabajo de carácter policial”, aseveró el subsecretario.

Puntualizó que para lograr la consolidación de este nuevo Registro, debe ser un instrumento legal para evitar que haya excesos en las detenciones que realizan policías e incluso que vaya más allá de la protección a los derechos humanos.

“No sólo debemos verlo desde la órbita de los derechos humanos, sino que nos va a permitir también medir la eficacia policial, es decir, qué detenciones se hicieron con base a la ley, con base al derecho, y como estas detenciones pueden derivar en actos de vinculación al proceso penal y después en sentencias condenatorias”, enfatizó el subsecretario.

Los temas que versaron durante el encuentro fueron Antecedentes, objetivos y aspectos fundamentales del RND, entre otros.

En la jornada virtual participaron la secretaria técnica de las Conferencias Nacionales de Secretarios de Seguridad Pública y del Sistema Penitenciario, Mtra. Lilia Aguilar Gil; y el titular del Centro Nacional de Inteligencia, David Pérez Esparza.

El pasado 27 de mayo de 2019, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la Ley Nacional del Registro de Detenciones. Su objetivo prioritario es proteger los derechos humanos de todos los mexicanos a través de mecanismos tecnológicos capaces de combatir la tortura y la desaparición forzada.

Para la SSPC resulta fundamental que los elementos de seguridad pública de todo el país conozcan a la perfección el protocolo a seguir para levantar un registro de detención. Asimismo, reafirma el compromiso de seguir implementando las tecnologías de la información encaminadas a fortalecer las corporaciones policiales.
AM.MX/fm

 

The post Capacita SSPC a servidores públicos de las entidades en materia del Registro Nacional de Detenciones appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Revelan primeras imágenes de ‘The Haunting of Bly Manor’, la serie de terror de Netflix

Siguiente noticia

Asuntos destacados

RelacionadoNoticias

Justicia

“La luz al final del túnel se llama justicia”: madre de Ana María Serrano Céspedes alerta sobre posible liberación del presunto feminicida

22 octubre, 2025
Justicia

El pasado 12 de septiembre se conmemoraron los dos años del feminicidio de Ana María Serrano Céspedes

13 octubre, 2025
Justicia

Caso Ana María Serrano: inicia el juicio en el Estado de México

11 julio, 2025
Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Siguiente noticia

Asuntos destacados


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.