• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sedena desvió más de 2,300 mdp a empresas fantasma entre 2013 y 2019: El País

Redacción Por Redacción
25 agosto, 2020
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.—  Entre 2013 y 2019, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) desvió 2 mil 371 millones de pesos  través de pagos a 250 compañías declaradas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) como fantasmas, reveló una investigación del diario español El País.

⇒ Las contrataciones se habrían realizado para campos cuarteles y guarniciones así como en trabajos de carreteras y caminos rurales. En total, existen 11 mil 175 comprobantes digitales sobre las acciones señaladas y las empresas presuntamente contratadas.

Entre las instancias de la Sedena que serían parte de este esquema son el Heroico Colegio Militar, el Museo Nacional de la Cartografía, el cine del Centro de Atención Social para Militares Retirados, el Campo Militar 37-D en Santa Lucía, la Escuela Militar de Sargentos, la Dirección General de Administración y el ahora cancelado aeropuerto de Texcoco.

La Sedena desvió 2 mil 371 millones de pesos entre 2013 y 2019, el periodo de gobierno del expresidente EPN. Los recursos se declararon ante el SAT como el pago a 250 empresas que resultaron fantasma https://t.co/xOiHuQNfE4 pic.twitter.com/NmIz3yfsD8

— Sin Embargo MX (@SinEmbargoMX) August 25, 2020

Además, el medio español reportó que otras obras de mantenimiento y mejoras también se dio en bases aéreas, prisiones, juzgados, centros de justicia, unidades habitacionales, centros deportivos, de desarrollo infantil y 15 hospitales. También se realizaron presuntos servicios de obra civil, como instalación de invernaderos y viajes para acarrear grava en viveros forestales.

Existen cuatro facturas de contratación de servicios de producción de una carrera de la Fuerza Aérea Mexicana. Mientras que la Dirección General de Comunicación Social de la Sedena comprobó gastos por 51.5 millones de pesos para empresas distribuidoras de papel.

⇒ Supuestamente también se pagaron servicios de masajes e hidratación; suministros de playeras y medallas. Se alquiló maquinaria. Mientras que se facturó 260.5 millones de pesos en la supuesta compra de insumos para la fabricación de armamento.

Existen cuatro facturas de contratación de servicios de producción de una carrera de la Fuerza Aérea Mexicana. Foto: Cuartoscuro.

El reportaje firmado por la periodista Zorayda Gallegos señaló que al cambiar del sexenio, de Enrique Peña Nieto al Andrés Manuel López Obrador, esta práctica disminuyó de manera considerable. En la administración actual solo habrían sido encontradas dos facturas fechadas en abril de 2019 por un monto de 1.1 millones de pesos cada una.

⇒ La empresa beneficiada por estos contratos fue la “Constructora Mendoza López”. Las transacciones se realizaron cinco meses antes de que la empresa fuera calificada  como una empresa fantasma. Supuestamente suministró y colocó material pétreo en la  calle principal entre una unidad habitacional militar y el vivero forestal del campo número 30-E, en el municipio de Cárdenas en Tabasco.

Al respecto del nota, la Sedena aseguró a El País que en esos siete años que fueron utilizadas las 250 empresas fantasma, solo cuatro personas han sido sancionadas por el ilícito y se trata de “el jefe de la fábrica de cartuchos, un jefe del grupo de ingeniería de la fábrica de cartuchos, el jefe de la sección de planeación de la jefatura de adquisiciones y un integrante de la sección de contratos”, cuyos nombres permanecen privados por temas de seguridad nacional.

Te recomendamos: 

Apertura de Parque Ecológico Lago de Texcoco será en 2021

AM.MX/dsc

 

The post Sedena desvió más de 2,300 mdp a empresas fantasma entre 2013 y 2019: El País appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Ronaldinho queda en libertad tras 5 meses preso en Paraguay

Siguiente noticia

Arcaica la actual protección que se brinda ante delincuentes

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

Arcaica la actual protección que se brinda ante delincuentes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.