• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se quedan sin leche Liconsa 478 mil personas en primer año de AMLO: MCCI

Redacción Por Redacción
26 agosto, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Liconsa incrementó en 150% el precio del litro a los más pobres y dejó de abastecer de leche a 67 municipios de mayor marginación en el país en 2019.

En una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) se confirmó que 478,000 mexicanos en situación de pobreza dejaron de recibir la leche de precios preferenciales en 2019.

Una auditoría realizada por el Órgano Interno de Control de Liconsa apuntó que se atendieron a 5 millones 871,236 personas en condición de pobreza, cuando la meta era de 6 millones 350,000.

En el primer año del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) el abasto de leche fue el más bajo en una década.

En 2010 el abasto de leche superó los 6 millones de beneficiarios y en 2013 alcanzó un pico de 6 millones 490,000, confirmó MCCI con base en cifras de la Auditoria Superior de la Federación (ASF).

La leche no llegó a la cantidad de mujeres a las que debería llegar. En 2019 se suponía que debería llegar a 3 millones 829,000 mujeres pero sólo se atendió a 3 millones 466,000. De esta manera más de 300,000 mujeres quedaron sin ser atendidas, conforme a un documento de la Dirección de Operaciones de Liconsa.

Tras un llamado de atención por inconsistencias de parte de la titular del órgano interno de control de Liconsa, Blanca Leticia Ocampo al director de Operaciones, Bernardo Fernández, otra oficina encargada del Padrón de Beneficiarios contestó al Órgano que se habían aplicado medidas correctivas.

Precios

El Consejo de Administración de Liconsa aumentó a mediados de 2019 el precio de la leche a los municipios con mayor marginación del país.

“El precio del litro a esos municipios era de 1 peso y a partir de julio de 2019 se elevó a 2.50 pesos, un incremento de 150%, según el acuerdo tomado en la sesión ordinaria 352 del 11 de junio del año pasado”, expuso el MCCI.

Al tiempo que se recortó el número de municipios que recibían leche subsidiada de 616 a 549.

Pese a que se redujo el volumen de leche repartida, gracias al aumento en los precios la dependencia incrementó sus ingresos de 17.4 millones de pesos en el primer semestre a 43.3 millones de pesos en el segundo, conforme a una segunda auditoría independiente encargada al despacho Salles, Sainz, Grant Thornton.

El Consejo de Administración de Liconsa argumentó a la hora de subir el precio que los anteriores ya no eran sostenibles y habían sido fijados sin sustento.
AM.MX/fm

 

The post Se quedan sin leche Liconsa 478 mil personas en primer año de AMLO: MCCI appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Sesión de la Comisión Permanente en modalidad a distancia

Siguiente noticia

Fiscalía Militar investiga presunto abuso de soldados

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Fiscalía Militar investiga presunto abuso de soldados


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Noquear al sentido común

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.