• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proponen reforma al Poder Judicial con mecanismos de formación policial y políticas que atiendan factores de violencia

Redacción Por Redacción
26 agosto, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La reforma al Poder Judicial, la regulación de las fuerzas armadas y la necesidad de mejorar la formación policial, fueron algunos de los temas en los que se centró el análisis entre legisladores de los Grupos Parlamentarios del PRD en el Senado de la República y la Cámara de Diputados, así como académicos, especialistas y sociedad civil.

Durante el panel “Seguridad y justicia”, como parte de la Plenaria Nacional Legislativa del PRD, el coordinador de la bancada en la Cámara Alta, Miguel Ángel Mancera Espinosa, señaló que en breve se iniciará el análisis de la reforma al Poder Judicial que implicará modificar los Artículos 94, 97, 99, 100, 103, 105 y 107 de la Constitución.

El ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), José Ramón Cossío Díaz, manifestó su preocupación porque dentro de esta se apruebe que todos los asuntos de una determinada materia sean atendidos por un solo juzgador.

“Ya de hecho sucedió así y tuvo, me parece, un efecto muy adverso con los amparos promovidos en contra de los Aeropuertos de Santa Lucía y Texcoco, para efectos de que se junten todos esos asuntos en una sola autoridad jurisdiccional. Esto que aparentemente tiene un beneficio me parece que le genera una enorme presión al juez”, afirmó.

La diputada Mónica Bautista Rodríguez, cuestionó sobre las acciones que puede implementar el Congreso para evitar que se sigan presentando violaciones a los derechos humanos por parte de la policía o se tomen atribuciones como el realizar detenciones o revisiones sin fundamento alguno.

Al respecto, el académico e investigador del CIDE, Alejandro Madrazo Lajous, respondió que se debe privilegiar la formación policial en dos rubros: “Lo primero que tenemos que hacer es mejorar las condiciones económicas y no nada más es meterle recursos a la policía, es en dónde meterlos; en buenos sueldos, buen equipo, prestaciones, para que la gente tenga orgullo de pertenecer a las corporaciones policiacas. Segundo, exigir una mejor formación. En efecto, puede haber una universidad policiaca, yo creo que la policía no puede ser uniformada por todo el país, tiene que ser muy local”, señaló.

Durante su intervención el diputado Antonio Ortega Martínez pidió al ministro en retiro, José Ramón Cossío, su opinión sobre los videos difundidos en medios de comunicación respecto de presuntos actos de corrupción, a lo que respondió que, de acuerdo con el Código Nacional de Procedimientos Penales, solamente puede tener valor probatorio aquello que se desahogue en audiencia.

“Me temo que ese tipo de justicias populares, y lo hemos visto históricamente en muchísimos países del mundo acaban generando una enorme impunidad porque al final se descarrilan, se ensucian, se ‘chotean’ los procesos y no acaban por llegar a sancionar a aquél que llegó a ser legítima o justamente o jurídicamente sancionado”, dijo.

Por su parte, Cristina Reyes Ortiz de México Unido Contra la Delincuencia señaló que México atraviesa por una profunda crisis en materia de justicia, pues “se ha optado por promover medidas punitivas o de ‘mano dura’, en vez de apostarle el diseño e implementación de políticas públicas que atienden a los grupos en situación de riesgo y los factores que generan la violencia, así como acciones para reducir la impunidad y mejorar las capacidades institucionales de los sistemas de seguridad y justicia”.
AM.MX/fm

 

The post Proponen reforma al Poder Judicial con mecanismos de formación policial y políticas que atiendan factores de violencia appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Críticos de Estados Unidos no escribirán reseñas sobre ‘Los Nuevos Mutantes’

Siguiente noticia

“Aprende en Casa II”, esfuerzo inédito surgido de la cabeza y el corazón del Presidente, aseguró Ricardo Monreal

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

“Aprende en Casa II”, esfuerzo inédito surgido de la cabeza y el corazón del Presidente, aseguró Ricardo Monreal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.