• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La SSPC y el INEGI fortalecen sus trabajos de información sobre adicciones e inseguridad

Redacción Por Redacción
26 agosto, 2020
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
39
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de reforzar estrategias para inhibir el consumo de sustancias adictivas que podrían ser detonantes para la inseguridad, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) propone al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) desarrollar trabajos relacionados con información estadística sobre adicciones y sobre conductas ilícitas.

Durante la Primera Reunión Ordinaria 2020 del Comité Técnico Especializado de Información de Seguridad Pública (CTEISP), efectuada a distancia, el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, acompañado por Adrián Franco Barrios, vicepresidente de la Junta de Gobierno del INEGI, a cargo del del Subsistema Nacional de Información de Gobierno, Seguridad Pública e Impartición de Justicia, resaltó la importancia de contar con información oportuna sobre las tendencias de consumo de estupefacientes en las personas y sobre cómo éstas podrían repercutir en la comisión de actos ilícitos.

“La SSPC y el INEGI hemos venido platicando sobre la necesidad de conocer con mayor profundidad cómo las tendencias de consumo de sustancias psicotrópicas, de alcohol, inciden no solamente en la vida de las personas, sino también en la seguridad”. “Por eso nuestra propuesta es llevar a cabo una gran encuesta de adicciones, una encuesta nacional”, enfatizó Mejía Berdeja, quien también es presidente de este órgano colegiado.

En este contexto, el subsecretario Mejía Berdeja, refirió que actualmente se utilizan datos de otros instrumentos del INEGI, como la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), y la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), pero sin duda poder contar con una encuesta específica sobre adicciones, resultará de gran relevancia.

Aclaró que, dentro de la propuesta de encuesta de adicciones, cabría la posibilidad de cuestionarse “qué tanto, quienes delinquen, quienes cometen una actividad antisocial o delictiva, lo hacen bajo el consumo del alcohol o alguna droga, no tanto como una visión de criminalización, sino para saber qué tanto incide esto en la comisión de conductas ilícitas”.

Destacó la importancia de cruzar esta información con el Registro Nacional de Detenciones (RND) y los Informes Policiales Homologados (IPH) y otras fuentes de información para crear estrategias hacia una política criminal y de combate a las adicciones para atender esta problemática social.

El subsecretario Mejía Berdeja, puntualizó que entre la información que sería de utilidad conocer a través de una encuesta, destacan los rangos de edades, rangos de iniciación en el consumo de drogas, entorno social y familiar en que se desarrollan, sitios donde se cometen ilícitos y si la víctima de un delito reconoce que el presunto responsable, estaba bajo los efectos de alguna sustancia.
AM.MX/fm

 

The post La SSPC y el INEGI fortalecen sus trabajos de información sobre adicciones e inseguridad appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Bella Thorne abre cuenta de OnlyFans y rompe récord de ganancias

Siguiente noticia

#Elecciones2021: INE aprueba voto electrónico para mexicanos en el extranjero

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

#Elecciones2021: INE aprueba voto electrónico para mexicanos en el extranjero


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

En “La Chingada” vive un delincuente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.