• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Buscarán diputados más recursos en el PEF 2021 para proteger el medio ambiente

Redacción Por Redacción
27 agosto, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En reunión virtual de la Comisión de Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales, que preside el diputado Roberto Antonio Rubio Montejo (PVEM), las y los integrantes coincidieron en buscar más recursos en el Presupuesto de Egresos 2021 en favor del ecosistema nacional.

Rubio Montejo exhortó al presidente de la Comisión de Presupuesto, diputado Erasmo González Robledo (Morena), a coadyuvar en la búsqueda de más montos hacia la protección del medio ambiente, así como para fortalecer a la Semarnat y la Profepa. “Se deben de encontrar los eslabones necesarios”.

Agregó que emitió un oficio a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para que informe sobre la situación en que está la gendarmería ambiental, con el objetivo de que se reincorporen sus funciones a las actividades de protección.

El diputado Erasmo González, presidente de la Comisión de Presupuesto, dijo que el país está en una complejidad en vísperas del presupuesto 2021, pero señaló que hay un espacio de oportunidad en la agenda estratégica con el fin de alcanzar los objetivos de la agenda 2030. “Es una realidad compartida”.

La diputada del PAN, Silvia Guadalupe Garza Galván advirtió que en México son más de 135 mil las empresas que deben ser inspeccionadas. Sin embargo, aseguró, hay un bajo presupuesto y poco personal de la Profepa, lo que torna difícil concluir esta tarea en dos años.

Su correligionaria, la diputada María de los Ángeles Ayala Díaz dijo que la reducción de presupuesto ocasiona que sea menor el personal de inspección. Llamó a destinar presupuesto suficiente a esa institución a fin de que pueda llevar sus actividades en tiempo y forma. Y preguntó: “¿Para qué sirve el presupuesto si no se puede rescatar al medio ambiente de México?”.

La diputada Clementina Marta Dekker Gómez (PT) dijo que es fundamental trabajar en conjunto para atender los temas ambientales. Coincidió en que falta personal y presupuesto en las instituciones encargadas de atender estas problemáticas.

El diputado José Ricardo Delsol Estrada (Morena) consideró que lo que hace falta es buscar, además de presupuesto, penalizaciones a quien destruya el ecosistema. Precisó que mientras no existan sanciones remunerativas la situación no mejorará. “Hemos sido muy laxos en las sanciones con quien destruye nuestro ecosistema, incluso han hecho que pueblos enteros emigren”.

La diputada Adriana Paulina Teissier Zavala (Encuentro Social) advirtió que se deben emprender acciones que eviten el calentamiento global, porque existe un gran desinterés por parte de las autoridades. Refirió que el tema del sargazo en playas mexicanas es producto de esta problemática mundial. “Debemos estar pendientes de los procesos que se realizan a nivel internacional”.

De Movimiento Ciudadano, el diputado Ariel Rodríguez Vázquez mencionó que el mundo ha padecido sanitaria y económicamente la pandemia. No obstante, ha traído algunas cosas positivas como la reducción de contaminantes y emisiones, tanto que existen pruebas de que la capa de ozono se restaura por la reducción de gases, debido al confinamiento.

La diputada de Morena, Adela Piña Bernal comentó que el presupuesto de años pasados no ha contribuido a favor de la recuperación del ecosistema del país, al contrario, la problemática aumentó. “Hay que verlo de una manera integral: una parte es el presupuesto y otra es la efectividad de ejercerlo en donde es debido”.

Su correligionaria, diputada Irma Juan Carlos consideró necesario un presupuesto justo, aunque opinó que debido a la pandemia los recursos serán menores. Propuso elaborar un punto de acuerdo para el que el gobierno organice reuniones intersecretariales a fin de atender el problema del medio ambiente, así como emprender una campaña en este tema entre la sociedad.

También de Morena, el diputado Diego Eduardo Del Bosque Villarreal manifestó que se debe ser consciente a la hora de solicitar el presupuesto ante la crisis sanitaria y económica del país. Asimismo, pidió atender el tema de la Ley Nacional de Aguas.

Por último, la legisladora Isabel Margarita Guerra Villarreal (PAN) pidió apoyar la intención de llevar recursos al medio ambiente en 2021. “La pandemia no justifica la disminución del presupuesto en esta materia”, concluyó.
AM.MX/fm

 

The post Buscarán diputados más recursos en el PEF 2021 para proteger el medio ambiente appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Convocan diputados a la nueva Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, a una reunión de trabajo

Siguiente noticia

El Congreso de la Unión podrá expedir

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

El Congreso de la Unión podrá expedir


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.