• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más médicos de primer nivel especializados en geriatría

Redacción Por Redacción
21 junio, 2016
en Salud
A A
0
210616 conferencia del dr raul hernan medina campos, instituto nacionsl de geriatria en la foto  dr raul hernan medina campos mtro jesus zimbron guadarrama dirctor ajunto de conapo

210616 conferencia del dr raul hernan medina campos, instituto nacionsl de geriatria en la foto dr raul hernan medina campos mtro jesus zimbron guadarrama dirctor ajunto de conapo

0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 21 de junio (Almomento Noticias).- Durante el 2° encuentro México-Japón sobre Envejecimiento Saludable, el subdirector de Investigación Epidemiológica Geriátrica del Instituto Nacional de Geriatría (ING), Raúl Hernán Medina Campos, anunció que esta institución ha propuesto fortaleces la capacitación que reciben los médicos de primer nivel de atención.

Esto con el fin de que los pacientes lleguen a la tercera edad con una buena calidad de salud, pues de no hacerlo, podría ocurrir lo contrario, personas mayores que pasen los últimos días de su vida con deterioro físico, a consecuencia de una enfermedad crónica no trasmisible.

Para poder cumplir con el propósito de prevenir los padecimientos que se registran en esta etapa de la vida, el Instituto trabaja en un proyecto para capacitar a médicos de primer nivel de atención.

Medina Campos precisó que esta tarea se requiere de la participación de un grupo multidisciplinario, integrado por médicos, trabajadores sociales, psicólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y enfermeras.

La atención de las personas adultas mayores es más afectiva y da mejores resultados cuando es multidisciplinaria y se involucran a todas las áreas de la salud.

Actualmente, entre 10 y 11 por ciento de la población tiene más de 60 años de edad y se espera que para el año 2050, uno de cada cuatro mexicanos esté en esta etapa de la vida.

Dejó claro que las instituciones de salud cuentan con los espacios para atender a esta población, por lo que ahora deben fortalecer las capacidades del personal.

Señaló que el Instituto le apuesta al envejecimiento saludable, que es envejecer en las mejores condiciones, previniendo gran parte de los problemas de salud.

No significa que se llegará a esa etapa de la vida sin enfermedades, ya que es  parte de proceso. Sin embargo, aclaró, es posible vivir una vida plena, con una buena calidad de vida y un nivel de bienestar aceptable.

En su oportunidad,  el director general adjunto del CONAPO, Jesús Zimbrón Guadarrama, indicó que el envejecimiento es un tema prioritario en la agenda pública, por lo que todas las dependencias del gobierno involucradas en este tema, trabajan de manera articulada para responder el reto de garantizar una vida saludable.

AMN.MX/kica

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Vuelo Roma-CDMX refuerza conectividad y fortalece relación bilateral México Italia: Sectur

Siguiente noticia

Sistema Nacional Anticorrupción debe ser modificado: CONCAMIN

RelacionadoNoticias

Salud

Recibe Psicofarma reconocimiento “Mejor Socio Comercial en Desarrollo Comercial RX” de Farmacias YZA

13 noviembre, 2025
Salud

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

23 octubre, 2025
Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Siguiente noticia

Sistema Nacional Anticorrupción debe ser modificado: CONCAMIN


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, sus primeros presos políticos

David #GZ Vs. #Goliath Claudia

Vestidos de negro, sin identidad

CSP, es invencible, la corrupción también

La alerta de Canadá incluye a Chiapas en los 13 estados peligrosos de México

SEDECOP en Estado en “shock”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.