• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Justicia por las más de 73 mil desapariciones foezadas desde el poder, garantiza Monreal

Redacción Por Redacción
7 septiembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Antes de asistir a su habitual reunión en Palacio Nacional en la que se define la agenda legislativa, en especial, cuando está misma semana inicia la glosa de las políticas exterior y económica, el senador Ricardo Monreal afirmó que hoy conocemos de 73 mil desapariciones forzadas en México en los últimos 50 años, realizadas desde las cúpulas del poder, las cuales constantemente fueron ocultadas y negadas por las autoridades.

Así fue como el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara alta destacó que: “la voluntad política que antes faltaba ahora sobra, pues uno de los compromisos del presidente Andrés Manuel López Obrador es poner en el centro de todas las acciones de gobierno el respeto a los derechos humanos”.

Dijo que el gobierno de López Obrador ha abierto la puerta para corregir las injusticias del pasado, pero aún falta un largo camino por recorrer y muchas verdades por conocer.

Se busca, afirmó, hacer valer el derecho de las víctimas a la verdad, a la justicia y a la reparación del daño. Recordó que la semana pasada el Senado de la República aprobó la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada, de Naciones Unidas.

Monreal Ávila informó que actualmente, 96 Estados han firmado la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, pero sólo 23, entre ellos México, han reconocido la competencia del Comité.

Afirmó que es un claro signo de la resistencia, al interior de muchos países, por aceptar la vigilancia internacional en un asunto tan delicado e importante.

El legislador destacó que la ONU ha señalado que la aprobación de ese instrumento en México es un avance significativo para los derechos humanos en el país. Con esta decisión México refuerza el apoyo a las y los cercanos de las víctimas en su lucha por la búsqueda de la verdad y la justicia.

Señaló que en 2008, cuando México ratificó la convención sobre desapariciones forzadas, se negó a reconocer la competencia de la instancia internacional encargada de supervisar la aplicación de este instrumento, lo cual es una prueba de que la defensa de los derechos humanos, durante el antiguo régimen, era un parapeto que una preocupación real.

En 2011, recordó, que el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias de Naciones Unidas visitó México. Durante su estancia emitieron 33 recomendaciones, sólo se cumplió con el 10%.
AM.MX/fm

 

The post Justicia por las más de 73 mil desapariciones foezadas desde el poder, garantiza Monreal appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Estos estados no tendrán festejos patrios este septiembre

Siguiente noticia

En México, cada día hay mil embarazos en adolescentes; algunos se dan bajo los efectos del alcohol: Conapo

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

En México, cada día hay mil embarazos en adolescentes; algunos se dan bajo los efectos del alcohol: Conapo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.