• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En México, cada día hay mil embarazos en adolescentes; algunos se dan bajo los efectos del alcohol: Conapo

Redacción Por Redacción
7 septiembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
82
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Diputadas de la Comisión de Igualdad de Género, que preside la legisladora Wendy Briceño Zuloaga (Morena), se reunieron con la secretaria general del Consejo Nacional de Población (Conapo), Gabriela Rodríguez Ramírez, para conocer el diseño y operación de la Segunda Fase de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (Enapea) 2020-2024.

Rodríguez Ramírez precisó que el objetivo es que la estrategia sea intersectorial para lograr descender la tasa de embarazos y se erradique el índice de niñas embarazadas y niñas madre, pues a diario nacen mil niños de una mamá menor de 19 años; es decir, 380 mil al año.

De los mil embarazos diarios en adolescentes, muchos tienen que ver con su práctica sexual bajo los efectos del alcohol u otras sustancias.

Solicitó a la Cámara de Diputados que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2021 se dupliquen los recursos. Que se les asignen 15 millones de pesos en el Anexo 13 para las campañas de difusión de la Enapea, y se etiqueten 10 millones de pesos para la territorialización de la prevención del embarazo.

Presupuesto para atender tema de embarazos en adolescentes

En la reunión virtual, la diputada Rocío del Pilar Villarauz Martínez (Morena), secretaria de la Comisión de Igualdad de Género, destacó que la estrategia es un tema de suma importancia y es vital defender la progresividad de los derechos, como el presupuesto, para lograr una transformación de fondo en el país.

“Está demostrado que en lugares donde se tiene un buen nivel de educación sexual, los embarazos adolescentes disminuyen, por lo que no hay que cerrar los ojos ante la realidad”, precisó.

La diputada del PAN, Verónica Sobrado Rodríguez, afirmó que el tiempo para discutir el presupuesto-2021 ya está encima, por lo que es importante saber si el Conapo ya tiene la propuesta del recurso que requiere y “cuáles son los irreductibles que se deben tener en cuenta a la hora del análisis presupuestal”.

La legisladora Marta Dekker Gómez (PT) mencionó que en los últimos años Chiapas ha ocupado el primer lugar en embarazos en adolescentes de 10 a 12 años, las causas van desde el rezago económico y social hasta los usos y costumbres. Solicitó más detalle sobre cuáles son los puntos medulares a defender para su buen desarrollo y trabajo.

La diputada Ma. Guadalupe Almaguer Pardo (PRD) afirmó que hay muchos pendientes en esta materia, y mientras sea un asunto publicitario, “México seguirá siendo el primer lugar de embarazos en adolescentes y niñas, resultados de violación sexual”. Planteó llevar a cabo una reforma que cambie la vida de las niñas y adolescentes, pues en tanto “sigan vendiendo y abusando de ellas y obligándolas a tener al producto de su violación, todo lo demás es demagogia”.

Enseguida, la diputada Carmen Patricia Palma Olvera (Morena) sostuvo que, dada la cercanía del análisis del presupuesto, se debe tener muy clara la petición que hizo la funcionaria y conocer detalladamente qué propondría, cómo se distribuirían los recursos en lo que se necesita y cómo se puede apoyar.

Enapea tiene que ser más efectiva, integral y nacional

La secretaria general del Conapo, Gabriela Rodríguez Ramírez, afirmó que la segunda fase de la Enapea se arropa en la iniciativa de una nueva Ley General de Población, porque ya está en la Cámara de Diputados y fue presentada por la diputada Rocío Barrera Badillo (Morena). “Esperamos que en este mes sea impulsada por ustedes, diputadas”.

Dicho ordenamiento, dijo, incluye la perspectiva de género y de curso de vida en la nueva línea de población del país; diagnósticos y estudios en materia de población, tópicos de género, salud sexual y reproductiva, respeto y promoción de la interculturalidad y de los derechos individuales y colectivos.

Además, garantiza el pleno ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos e incorpora la educación integral de la sexualidad en todos los niveles del sistema educativo nacional.

Resaltó que la Enapea tiene que ser más efectiva, integral y nacional; por ello, es evaluada por Eurosocial, que señala las líneas a fortalecer a cinco años del arranque de la estrategia.

Un grupo de siete instituciones coordinan y han construido esta fase de la Enapea. Se plantean derechos sexuales y reproductivos, participación masculina en embarazos y adolescentes, eje de violencia de género y el enfoque de género.

En los últimos cinco años, bajó la tasa de embarazos en seis puntos: 69 niños nacen cada día por cada mil adolescentes.

Embarazos en niñas menores de 15 años, son producto de violencia sexual, incesto, matrimonio arreglado y forzado.

México no es el primer lugar del mundo en embarazos de adolescentes; lo es en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

La Enapea también busca mejorar los servicios de salud y que sean amigables para las y los adolescentes, promover la educación integral de la sexualidad en los planteles escolares, que la intersectorialidad se logre en las 32 entidades, en cada municipio, localidad, barrio y colonia.

Hay una estrategia específica para menores de 15 años, la cual está enfocada en el abuso sexual y violencia; de 15 a19 años, hay muchos embarazos por descuidos, violencia, sin acceso a métodos o rechazo y violación.

Resaltó que se impulsará la campaña en medios “Yo decido”, que iniciará el 28 de septiembre, en el marco del Día Internacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes; se imprimirá un cuaderno para jóvenes adolescentes; será editado un libro sobre Educación integral de la sexualidad; se renovará el micrositio “Cómo le hago” y se creará el denominado Enapea, el cual será de apoyo, así como el impulso al call center “Yo decido”, 8006246464.

Precisó que con el apoyo de la Cámara de Diputado se logró que en 2020 hubiera campañas, porque se etiquetaron siete millones 452 mil pesos en el Anexo 13, para “Yo decido”. Además, se recuperaron en el Conapo ocho millones 416 mil 206 pesos, para le erradicación del embarazo infantil.
AM.MX/fm

 

The post En México, cada día hay mil embarazos en adolescentes; algunos se dan bajo los efectos del alcohol: Conapo appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Justicia por las más de 73 mil desapariciones foezadas desde el poder, garantiza Monreal

Siguiente noticia

Ridley Scott confirma que una nueva película de Alien está en desarrollo

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Ridley Scott confirma que una nueva película de Alien está en desarrollo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.