• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La inversión fija bruta aumentó 20.1% en junio, informa el Inegi

Redacción Por Redacción
8 septiembre, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, MX Político.-   La Inversión Fija Bruta (IFB) creció 20.1% en junio pasado, respecto a mayo, tras la reapertura de la economía, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Aunque el indicador tuvo su mayor incremento desde 1994, el avance del mes sólo compensa parcialmente la caída de 30.2% que se dio en abril.

Al interior de la IFB, la correspondiente a la inversión en maquinaria y equipo se elevó 25.8%; mientras que los gastos que los empresarios hicieron en construcción se elevaron 13.7% en junio, respecto al mes inmediato anterior.

En su comparación anual la Inversión Fija Bruta registró una caída de 24.1%, cifra que se ubica ligeramente por debajo del estimado del consenso de -23.6%, pero que muestra una mejora sustancial frente al fondo de la crisis, cuando la inversión llegó a estar 39.9% por debajo del año pasado.

“Con estos resultados, en el acumulado de todo 2020, el indicador ha descendido 20.9%, por lo que el camino hacia la recuperación aún luce prolongado.

“Además, existe incertidumbre sobre la trayectoria que prevalecerá una vez descontado el efecto rebote, pues por varios meses la inversión se ha caracterizado por sufrir descensos constantes, siendo enero de 2019 la última ocasión que se registró una tasa anual positiva”, señaló el análisis del Grupo Financiero Monex.

Agregó que, durante junio, los flujos de inversión tuvieron un rebote importante que alimentó gran parte de la recuperación del PIB al cierre del trimestre.

Sin embargo, en línea con los patrones de otros indicadores, las mejoras se limitaron a ciertos sectores, en tanto que otros, como la construcción no residencial, permanecen en un muy mal estado.

“Hacia adelante pensamos que la inversión y el gasto del gobierno serán los elementos de la demanda agregada que más se desacelerarán en la segunda mitad del año, lo que invariablemente tendrá un efecto negativo sobre el crecimiento potencial de los próximos años y retrasará la convergencia de la economía con sus niveles previos al covid-19”, adelantó el análisis.

Jam

Noticia anterior

Otra cuñada de AMLO implicada en desfalco al gobierno

Siguiente noticia

Protestas de mujeres en la CNDH, resultado de la actitud insensible del Goberno Federal: Adriana Contrertas

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Protestas de mujeres en la CNDH, resultado de la actitud insensible del Goberno Federal: Adriana Contrertas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.