• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inflación sale del rango objetivo del Banxico; sube a 4.05% en agosto

Redacción Por Redacción
9 septiembre, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— En agosto, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una alza de 0.39 por ciento mensual; con lo que la tasa de inflación anual tuvo una variación de 4.05 por ciento, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

⇒Se trata del nivel más alto desde mayo de 2019, cuando se ubicó en 4.28 por ciento; Además, la cifra se encuentra fuera del rango objetivo del Banco de México (Banxico), de 3 por ciento más/menos un punto porcentual.

#Video Conoce cuál fue la #Inflación durante agosto de 2020 en #México con el Índice Nacional de Precios al Consumidor del #INEGI #INPC pic.twitter.com/EBKDIu8rKy

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) September 9, 2020

Los bienes y servicios cuya alza de precios y tarifas incidieron más en la inflación durante agosto fueron: el jitomate, con un incremento de 13.86 por ciento; limón (32.93%); derechos por suministro de agua (2.82%); gas doméstico LP (1.25%); cebolla (10.18%); tomate verde (16.66%);  piña (26.4%) y el frijol (2.36%).

Por el contrario, los genéricos cuya baja de precios contribuyó a contener la inflación, fueron: huevo, con una baja de 3.71 por ciento; naranja (-11.92%); pollo (-1.41%); cerveza (-1.39%); plátanos (-5.98%); chile serrano (-10.04%); aguacate (-3.66%); papa y otros tubérculos (-2.15%) y servicios turísticos en paquete (-1.70%).

Por entidad federativa, las que tuvieron mayor incremento en los precios fueron Puebla (0.92%); Querétaro (0.79%); Chihuahua (0.7%) y Michoacán (0.63%). Por el contrario,  las entidades con las tasas mensuales más bajas, fueron: Morelos, con deflación de 0.11%; mientras que Tabasco, tuvo un alza de 0.07%; Estado de México, 0.14%; San Luis Potosí, 0.15%; y Campeche, 0.17%.

#INPC los genéricos con las mayores incidencias en los precios al consumidor durante agosto 2020 fueron jitomate 🍅 (0.082 pts), limón 🍋 (0.035) y derechos de agua 💧 (0.027); los de menor incidencia fueron huevo 🥚 (-0.032), naranja 🍊(-0.027) y pollo 🐓(-0.023). pic.twitter.com/kQRsIQ03An

— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) September 9, 2020

A su interior, el índice de precios subyacente —aquel que excluye de su contabilidad los productos de alta volatilidad de precios— tuvo una variación de 3.97 por ciento anual, lo que representó su nivel más alto desde marzo de 2018, cuyo dato fue de 4.02 por ciento.

Mientras que la balanza no subyacente —que contabiliza los productos que presentan una alta volatilidad en sus precios, como lo son los productos agrícolas o lo combustibles— se incrementó a 4.30 por ciento. Esto es su mayor alza desde el pasado mayo del 2019, cuando subió 5.78 por ciento.

Te recomendamos: 

Hacienda estima crecimiento de 4.6% en 2021

AM.MX/dsc

 

The post Inflación sale del rango objetivo del Banxico; sube a 4.05% en agosto appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

La SHCP ve señales de recuperación económica

Siguiente noticia

En Paquete Económico 2021 se garantiza lo necesario: AMLO

RelacionadoNoticias

Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Siguiente noticia

En Paquete Económico 2021 se garantiza lo necesario: AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.