• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Plantean en Senado modificar procedimiento para nombrar a titular de la CNDH

Redacción Por Redacción
9 septiembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- A través de una iniciativa, la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz, del PAN, planteó modificar el procedimiento para nombrar al titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) a efecto de corregir y aclarar diversos puntos que son causantes de divergencias.

La legisladora propuso que se especifique que en un plazo de dos años previos, los candidatos no hayan desempeñado cargo en algún comité ejecutivo nacional, estatal o municipal; ni haber sido miembro de algún consejo nacional o estatal en algún partido político, candidato, propietario o suplente, a algún cargo de elección popular federal, estatal o municipal.

También planteó eliminar el requisito de ser mexicano por nacimiento para poder acceder a la titularidad de la CNDH, ya que esa limitante, precisó, implica un acto discriminatorio en contra de los mexicanos por naturalización.

La reforma establece un procedimiento de elección, el cual funcionaría como un mecanismo de evaluación escrita a los candidatos, el cual permita a las comisiones dictaminadoras contar con elementos objetivos de selección.

Xóchitl Gálvez dijo que también se debe dejar claro que una terna solamente puede ser presentada ante el Pleno una sola vez, y en caso de no lograrse la mayoría calificada, deberá desecharse y se integrará una nueva, en la que no podrá figurar ninguno de los candidatos rechazados en aquélla.

En la elección del Pleno del Senado o de la Comisión Permanente, precisó, deberá realizarse mediante votación nominal, abundando en la transparencia y claridad en el procedimiento y fomentando que los legisladores que eligen asuman sus determinaciones y puedan rendir cuentas a sus electores.

Es fundamental transitar de procedimientos en los que se reconoce la cercanía, la amistad o la coyuntura política, a mecanismos que reconozcan el mérito, la preparación y la experiencia, expresó.

Con estas modificaciones legales, explicó, se fortalecerá el carácter autónomo de la CNDH, pues se establecen filtros objetivos que permitirán la decantación de candidatos que no cumplan con los requisitos y, a su vez, mejora considerablemente el procedimiento de elección, incrementando la certeza jurídica y disminuyendo la posibilidad de decisiones arbitrarias.

La iniciativa que reforma la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la Ley de Amparo, Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política, se envió a las comisiones unidas de Derechos Humanos y de Estudios Legislativos, Segunda.
AM.MX/fm

 

The post Plantean en Senado modificar procedimiento para nombrar a titular de la CNDH appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Dialoga Secretario con el Director General de IPN, y los Rectores de la UNAM, UDG, UAQ y UNISON

Siguiente noticia

Cientos de gasolineras despachan litros incompletos, denuncian en el Senado

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Cientos de gasolineras despachan litros incompletos, denuncian en el Senado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

Es tiempo de mujeres firmes, no de espectadoras

El convoy

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.