• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En estos tiempos de pandemia,es fundamental prevenir el suicidio:Voz Pro Salud Mental

Redacción Por Redacción
9 septiembre, 2020
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Voz Pro Salud Mental Ciudad de México (VPSM CDMX) alerta que un suceso perturbador como la pandemia del Covid-19 puede provocar en la gente estrés postraumático, definido como un trastorno mental derivado de una reacción emocional fuerte y duradera.

Los síntomas del estrés postraumático son miedo, confusión, enojo, pesadillas, dificultad para conciliar el sueño, recuerdos recurrentes del evento e imposibilidad para expresar emociones.

Ante este escenario y previo al Día Mundial para la Prevención del Suicidio a conmemorarse el 10 de septiembre, la asociación invita a la gente a ser empáticos para detectar cualquier síntoma de depresión o angustia en algún familiar, amigo o seres queridos, a fin de apoyarlos y prevenir cualquier situación de suicidio.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reportado que, anualmente, cerca de 800 mil personas se quitan la vida y muchas más intentan hacerlo. Con base en las Estadísticas de Mortalidad del INEGI, en 2017 la tasa de suicidio fue de 5.2 por cada 100 mil habitantes; la población de 20 a 24 años ocupó la tasa más alta con 9.3 por cada 100 mil jóvenes, siendo los hombres los que concentraron el número mayor de casos con una tasa de 15.1 por cada 100 mil.

VPSM CDMX también destaca el impacto psicológico en el personal de salud por la pandemia, ante la carga emocional de ver múltiples decesos, y, además, ser discriminados por un sector social que no comprende su importante labor ante la emergencia.

Otros factores de riesgo para que se presenten conductas suicidas es el ambiente psicosocial que rodea al individuo, por ejemplo, conflictos de pareja; sentirse segregado, señalado; vivir violencia familiar o doméstica; haber sufrido experiencias traumáticas (incluyendo abuso sexual); tener dificultades económicas; desempleo y presentar conductas de autoagresión sin intención suicida (golpearse, cutting, etc.). Finalmente, el tener acceso a armas o métodos letales, si bien no aumenta la ideación suicida, sí facilita el suicidio consumado.

Los especialistas de la asociación puntualizan que “la persona que se suicida no busca acabar con su vida, sino con su propio sufrimiento, y no encuentra otra salida posible”.

Alrededor de la persona con intenciones suicidas hay varias señales que se deben distinguir y no ignorar, por ejemplo, algunas veces puede hacer comentarios que su vida ya no tiene sentido, o se observan actitudes de autodestrucción como el abuso de sustancias.

Si detecta algún síntoma de conducta inestable, depresión o angustia es importante que:

Busque ayuda profesional. Hay que enfatizar en el hecho de que las personas con intenciones de quitarse la vida pasan por un profundo sufrimiento, pero podemos ser la persona que les ayude a encontrar ayuda profesional.

Es importante que las personas más cercanas sean informadas y brinden su apoyo.

Hablar del tema. Contrariamente a la creencia popular, incitar a una persona a hablar de sus intenciones de suicidarse disminuye la probabilidad de que lo haga.

Evitar juicios y el menosprecio. Si una persona comunica intenciones de suicidarse, éstas deben tomarse en serio.

Desarrolle la escucha empática. Si no sabemos qué decir, escuchar es suficiente. A veces es difícil encontrar qué decirle a alguien que pasa por un sufrimiento tan profundo; en esos casos, es de ayuda simplemente con nuestra presencia y hacerle saber a la persona que estamos ahí para escucharla.

Voz Pro Salud Mental CDMX ofrece grupos de apoyo y cursos de psicoeducación a familiares y pacientes.
AM.MX/fm

 

The post En estos tiempos de pandemia,es fundamental prevenir el suicidio:Voz Pro Salud Mental appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

‘The Ellen Show’ regresará a la televisión y la presentadora promete hablar sobre su polémica

Siguiente noticia

Turnan a comisiones Paquete Económico 2021, en sesión de la Cámara de Diputados

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Turnan a comisiones Paquete Económico 2021, en sesión de la Cámara de Diputados


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.