• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piden en Senado garantizar acceso a educación con internet a población necesitada

Redacción Por Redacción
9 septiembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Cora Cecilia Pinedo Alonso presentó un punto de acuerdo para que, a través de un convenio, instituciones del Gobierno Federal y empresas de telecomunicaciones pongan paquetes de internet, equipos de cómputo y telefonía al alcance de la población con menores ingresos.

Eso contribuiría a evitar que se amplié la brecha del rezago educativo en el país, ante el porcentaje considerable de viviendas mexicanas que aún no cuentan con acceso a Internet, dijo la legisladora del Grupo Parlamentario del PT.

El acuerdo se llevaría a cabo entre la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes con empresas telefónicas y prestadoras de servicios de internet, así como de venta de equipos de cómputo y telefonía, para beneficiar tanto a alumnas y alumnos, como al personal docente que lo requiera, detalló la senadora.

De igual manera, apuntó, es necesario que se tomen medidas extraordinarias para garantizar la libre accesibilidad de las tecnologías y la calidad en la educación, tal y como lo estipulan instrumentos internacionales y marcos jurídicos nacionales.

Cora Cecilia Pinedo Alonso argumentó que la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la información en los Hogares de 2019, estima que el 70.1 por ciento de la población de seis años o más en México, es usuaria de internet, a través de diversos dispositivos.

Pero de este universo, acotó, en las zonas rurales la población usuaria apenas alcanza el 47.7 por ciento, mientras que en las zonas urbanas llega hasta el 76.6 por ciento de la población.

De igual manera, de todos los hogares del país, apenas el 44.3 por ciento dispone de computadora y hasta el 92.5 por ciento cuenta con al menos un televisor.

“Las cifras hacen evidente que no nos encontramos en las condiciones idóneas para un regreso a clases donde el acceso a la conectividad permita a todos los niños y niñas del país recibir esta educación a distancia”, aseveró.

De la misma manera, no todos los maestros y maestras cuentan con los recursos para impartir sus clases de la mejor manera, finalizó.

El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Educación.
AM.MX/fm

 

The post Piden en Senado garantizar acceso a educación con internet a población necesitada appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Serie precuela sobre Robocop está en desarrollo

Siguiente noticia

Proyecto de Presupuesto de Egresos para 2021 reitera la necesidad de un frente opositor democrático: PRD

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Proyecto de Presupuesto de Egresos para 2021 reitera la necesidad de un frente opositor democrático: PRD


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Remesas de EU: ¡De la que se salvaron!

Amenazas cercan a México

Mal Fario

La Costumbre del Poder: Dinamarca, tan lejos y tan cerca

Veracruz, la violencia sigue

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.