• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proponen en Senado aplicar IVA a los bienes intangibles

Redacción Por Redacción
10 septiembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- A nombre del Grupo Parlamentario del PT, la senadora Nancy De la Sierra propuso reformar la Ley del Impuesto al Valor Agregado, a efecto de las personas físicas y morales que enajenen o importen bienes tangibles o intangibles, estén obligadas al pago de este gravamen.

De la misma manera, la legisladora sugirió que en el Reglamento de la Ley del Impuesto al Valor Agregado se determine qué bienes intangibles serán gravados con esta tributación.

En el proyecto se explica que los bienes intangibles “son aquellos activos sin sustancia física, que generarán beneficios económicos futuros, controlados por la empresa”, además representan beneficios específicos en la entidad, como la reducción de costos, aumentos en los futuros ingresos o incremento de la productividad por el empleo de los activos intangibles.

Asimismo, señala que los bienes intangibles se representan como activos porque forman parte de los recursos controlados de la empresa, formando parte del valor agregado de la misma y que generarán beneficios a futuro, aun cuando no sean físicamente visibles.

También se consideran como gastos diferidos que permitan la explotación de bienes del dominio público o la prestación de un servicio público concesionado.

Nancy De la Sierra precisó que si bien es cierto que a los bienes intangibles en la práctica se les considera como una inversión, que fiscalmente se les da el trato de gasto diferido, lo cierto es que en los hechos las empresas que los comercializan y las personas que los adquieren, reciben un beneficio que la mayoría de las veces es económico y se traduce para las empresas en instrumentos que generan utilidades.

Por ello, dijo que su Grupo Parlamentario considera que el consumo de bienes intangibles, como son las licencias de un programa electrónico, software, hardware o la capacidad de almacenamiento de los celulares, debe estar gravado a través del IVA.

Opinó que gravar los bienes intangibles representa un importante ingreso a las arcas de la nación, que se traduciría en un mayor presupuesto para destinarlo al gasto público en beneficio de toda la sociedad.

La iniciativa fue enviada a la Cámara de Diputados.
AM.MX/fm

 

The post Proponen en Senado aplicar IVA a los bienes intangibles appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Pide senador comparecencia de titular de Conagua por conflicto en presa La Boquilla

Siguiente noticia

Fallece Esperanza Flores de De las Rivas, empresaria hotelera sinaloense

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Fallece Esperanza Flores de De las Rivas, empresaria hotelera sinaloense


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.