• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Conagua asegura que no está en riesgo el abasto de agua para agricultores de Chihuahua

Redacción Por Redacción
11 septiembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La directora general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jimenez, aseguró que no hay presas vacías y que todos los agricultores tienen garantizado el acceso al agua que necesiten para el riego de sus cosechas.

“¿Cómo se les asegura? El agua ya está en las presas, ya cayó. Ahí está su agua y se las vamos a ir dando según la demanda de riego. No se van a quedar las presas vacías”, aseguró Jimenez.

Señaló que hay videos circulando en los que se muestran las presas, diciendo que están vacías. “Pero se ponen del otro lado de la cortina, vean nuestros videos, se recorre la presa y se muestra que el agua está donde debe estar”.

Sobre el tratado con Estados Unidos, la directora de la Conagua dijo que el agua se manda al país vecino incluso en el mes de diciembre aunque el tratado venza en octubre. Esto porque, explicó, son varios ríos de los que se tiene que llevar el agua hasta el punto de pago y el transporte de esta puede tomar desde días hasta meses. Además, “depende de que podemos abrir la llave solo una cierta cantidad de veces, entonces no podemos sacar toda el agua de un jalón. Toma tiempo”.

Durante el trayecto, agregó, como el agua va por canales y ríos, una parte de esta se infiltra y otra se evapora.

Aseguró que la Conagua habla constantemente con los agricultores para saber sus necesidades. “En este momento se nos externó la preocupación de que no pudieran tener el presente ciclo agrícola. La instrucción que se nos dio fue asegurarles que estuviera completo el ciclo agrícola”.

“El agua está concesionada y es propiedad nuestra, es como propiedad privada esa concesión. Se llama concesión porque no es propiedad. Esa agua es de los agricultores (…) el agua de las presas está concesionada y es nuestra. El agua de las presas es de la nación”, aseguró.

jpob

Noticia anterior

Diálogo y responsabilidad para atender temas de la CNDH, demanda Eduardo Ramírez

Siguiente noticia

Senadoras y senadores se reúnen con la titular de la CNDH

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Senadoras y senadores se reúnen con la titular de la CNDH


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.