• Aviso de Privacidad
domingo, agosto 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proponen en Senado seguro de desempleo por ley

Redacción Por Redacción
16 septiembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador del Grupo Parlamentario del PRD, Antonio García Conejo, planteó crear un Seguro de Desempleo a nivel nacional, por ley, en beneficio de quienes pierdan su trabajo de manera involuntaria o como consecuencia de alguna emergencia sanitaria.

“En México tenemos más de un millón de desempleados, más de un millón de personas que en este momento están ‘navegando’ para comprar las tortillas, pagar la luz y el agua. No es un tema menor. Se dice que en el mundo hay cerca de 200 millones de personas desempleadas”, indicó.

La iniciativa por la que se expide la Ley del Seguro de Desempleo contempla otorgar un apoyo mensual equivalente a 30 días de salario mínimo vigente (3 mil 711 pesos), hasta por seis meses.

Para contar con este apoyo se creará una “bolsa de ahorro” a la que aportarán el Estado, el patrón y el trabajador, de acuerdo con el salario base de cotización. Si el empleado no hace uso de su ahorro por concepto de seguro de desempleo, éste se sumará a la pensión o se le liquidará globalmente.

“Necesitamos un seguro de desempleo, ¿cómo lo vamos a lograr?, con una cuota donde participe el gobierno con un porcentaje de 1%, el patrón 1% y el trabajador que ponga un 0.25%, es decir, un peso que pudiera aportar el Estado mexicano, un peso el patrón y 25 centavos estaría aportando el trabajador”, explicó Antonio García Conejo.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT), señaló en 2012 mediante la Recomendación 202, el deber de los Estados de establecer pisos de protección social que incluyan la seguridad básica del ingreso mínimo para las personas económicamente activas que se encuentren en situación de desempleo.

Países como Argentina, Chile, España, Estados Unidos y Alemania cuentan con un seguro de desempleo, financiado con aportaciones de empleadores y trabajadores. En nuestro país este programa opera en la Ciudad de México desde hace más de una década; en el Estado de México se anunció hace unas semanas, como apoyo a quienes se han visto afectados por la pandemia.
AM.MX/fm

 

The post Proponen en Senado seguro de desempleo por ley appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Chiapas

Siguiente noticia

Desacreditar a los agricultores no sirve de nada: Adriana Díaz Contreras

RelacionadoNoticias

Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Siguiente noticia

Desacreditar a los agricultores no sirve de nada: Adriana Díaz Contreras


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nada que celebrar. 90 días más de agonía

Los resortes oxidados del sistema político mexicano

La larga marcha

Si quiere la otra cara de la moneda, escuche al coronel Douglas Mcgregor

Respiros telefónicos

México y EE.UU.: La tecnología como arma contra el crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.