• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hay grupos que no están dispuestos a cooperar para lograr la paz en Aldama y Chenalhó: Alejandro Encinas

Encinas Rodríguez señaló que por este conflicto agrario por 59 hectáreas han muerto 26 personas y 16 han resultado heridas.

Redacción Por Redacción
18 septiembre, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México. Índice Político.- Alejandro Encinas, subsecretario de Gobernación (Segob), abordó el tema del conflicto agrario entre las comunidades de Aldama y Chenalhó, en Chiapas en la conferencia matutina del presidente López Obrador. Ahí explicó que hay grupos que no están dispuestos a cooperar para lograr la paz en ambos municipios.

Encinas Rodríguez señaló que por este conflicto agrario por 59 hectáreas han muerto 26 personas y 16 han resultado heridas.

“Muchos grupos no están dispuestos a cooperar con la autoridad local y tradicional en la solución de este conflicto. Hemos sostenido reuniones de seguimiento con ambas autoridades”, detalló.

Conferencia de prensa matutina, desde Palacio Nacional. https://t.co/hlCi0VtSHJ

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) September 17, 2020

La rivalidad de Santa Marta, en Chenalhó, y las comunidades de Aldama, data de la década de los 70, aunque por mucho tiempo llegaron a acuerdos.

El subsecretario de Gobernación apuntó que pese a que existe un pacto de no agresión desde junio de 2019, que se ha tenido que ratificar en una ocasión, “se mantiene la tensión” entre ambas regiones chiapanecas.

“Tenemos que resolver el problema de origen, que es el agrario”, afirmó.

Encinas Rodríguez destacó que uno de los acuerdos es dividir las hectáreas en disputa de la siguiente forma: 32.5 hectáreas para Aldama y 27 para las Bienes Comunales “Manuel Utrilla Santa Marta”.

https://www.facebook.com/lopezobrador.org.mx/videos/900091043733313

Destacó que este acuerdo ya fue aceptado en asamblea por los comuneros de Aldama y que hoy se determinaría si las autoridades de Chenalhó y Manuel Utrilla Santa Marta daban su aceptación.

“Es pertinente hacer un llamado a todos los que intervienen en este conflicto y en otros a que se unan, se vean como hermanos, que no haya motivo para la confrontación, el odio. las autoridades constitucionales, tradicionales, los dirigentes agrarios, los asesores de las organizaciones no gubernamentales, todos tienen que ayudar para conseguir la paz”, señaló el presidente López Obrador.

 

AGM

Noticia anterior

Estudian posible retorno del confinamiento en toda Inglaterra ante aumento de contagios

Siguiente noticia

Presidenta interina de Bolivia retira su candidatura en comicios de octubre

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Presidenta interina de Bolivia retira su candidatura en comicios de octubre


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién manda en la Defensa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

La fuga del siglo… y del silencio

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.