• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Maquilas seguras: la nueva normalidad industrial en Juárez

Redacción Por Redacción
23 septiembre, 2020
en Gerardo Rivadeneira
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Los protocolos de higiene, distanciamiento social y protección en las plantas y líneas de producción de Ciudad Juárez son parte ya de una nueva normalidad que llegó para quedarse.

Una realidad que representa la transformación de prácticas y rutinas de más de 8 mil 334 empleados que, desde principios de agosto, pudieron reincorporarse a sus actividades en las maquiladoras de la ciudad fronteriza.

Y es que lo que al principio pareció una serie de prácticas preventivas para retomar la actividad en los centros de trabajo –luego del freno que impuso la pandemia de Covid-19 en nuestro país por dos mese–, ahora se perfila como una serie de medidas sostenidas a través de empresas como Yasaki, Caps Paso del Norte y la tradicional Lear.

Esta última, con una fuerza laboral de 24 mil trabajadores activos en las 10 plantas que mantienen en la entidad, por lo que el primer paso fue desinfectar por completo las instalaciones para después repartir kits de protección personal, tal como lo confirmó Óscar Alfaro, gerente de Medio Ambiente, Salud y Seguridad del Corporativo Lear.

Asimismo, detalló que como parte de los nuevos procesos enfocados en la protección del personal –con kits de cubrebocas, lentes y caretas– se mantiene la cultura de la sana distancia, así como las barreras físicas con material de acrílico que mantienen protegidas a las personas en las líneas de producción.

Durante el segundo semestre del año, gracias a la reactivación de las maquiladoras se logró detonar una aceleración económica en Ciudad Juárez, misma que no sólo benefició a los obreros de las distintas empresas del corredor industrial, sino a transportistas, vendedores y comerciantes minoristas que padecieron el confinamiento por el brote del nuevo coronavirus SARS-CoV-2.

También, las instituciones de educación superior, los centros asistenciales y de actividades no esenciales pudieron salir a flote gracias al estímulo de esta reactivación. Una que vino acompañada de nuevas normas, reglas firmes, pero mayor seguridad para los colaboradores.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Demandan en Senado Registro Nacional de Violencia de Género

Siguiente noticia

Relaciones Diplomáticas

RelacionadoNoticias

Gerardo Rivadeneira

México, licitaciones y su lucha contra el pasado

18 julio, 2024
Gerardo Rivadeneira

Grupo Lala se posiciona como la marca más fuerte de México en el Ranking 2023 de Brand Finance México

2 octubre, 2023
Gerardo Rivadeneira

¿Qué dice la convocatoria de Morena?

12 junio, 2023
Gerardo Rivadeneira

Nado sincronizado contra la Corte

12 mayo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Invisibiliza SE derechos de comunidades indígenas

23 marzo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Cecilia Solís, ejemplo de una lucha feminista sin engaños

15 marzo, 2023
Siguiente noticia

Relaciones Diplomáticas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.