• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nobel de Química 2020, a dos científicas por reescribir el ‘código de la vida’

Redacción Por Redacción
7 octubre, 2020
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— La científica francesa Emmanuelle Charpentier y la estadounidense Jennifer A. Doudna fueron reconocidas con el Premio Nobel de Química por reescribir el “código de la vida”, al desarrollar un método de edición del genoma, anunció la Academia Sueca de Ciencias en Estocolmo.

BREAKING NEWS:
The 2020 #NobelPrize in Chemistry has been awarded to Emmanuelle Charpentier and Jennifer A. Doudna “for the development of a method for genome editing.” pic.twitter.com/CrsnEuSwGD

— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 7, 2020

Las ganadoras del Nobel de Quimica 2020 descubrieron una de las herramientas “más afiladas de la tecnología genética”: las tijeras genéticas CRISPR-Cas9, que puede utilizarse para cambiar el ADN de animales, plantas y microorganismos con una precisión extremadamente alta.

“Hay un enorme poder en esta herramienta genética“, señaló Claes Gustafsson, presidente del comité del Nobel de Química. “No solo ha revolucionado la ciencia básica, sino que también ha dado lugar a cultivos innovadores y dará lugar a nuevos tratamientos médicos revolucionarios“.

Según Gustafsson, como resultado del CRISPR-Cas9, cualquier genoma puede editarse ahora “para reparar el daño genético”. Esta herramienta “brindará grandes oportunidades a la humanidad”, agregó, advirtiendo que el “enorme poder de esta tecnología significa que tenemos que usarla con mucho cuidado”.

“This has revolutionised the molecular life sciences.”

Claes Gustafsson, of the Nobel Committee, reflects on the far-reaching impact of this year’s #NobelPrize in Chemistry, awarded for the discovery of one of gene technology’s sharpest tools: the CRISPR/Cas9 genetic scissors. pic.twitter.com/hXMTojgknE

— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 7, 2020

⇒  Charpentier (Juvisy-sur-Orge, Francia,1968), es bioquímica y microbióloga especializada en virus y una de las investigadoras más innovadoras en el ámbito de la terapia genética. Mientras que Doudna (Washington D.C., 1964) es doctorada en Química Biológica y Farmacología Molecular en Harvard.

Previamente, el comité del Nobel concedió el Nobel de Medicina a los estadounidenses Harvey J. Alter y Charles M. Rice, y al británico Michael Houghton por descubrir el virus de la hepatitis C. Mientras que el de Física recayó en el británico Roger Penrose, el alemán Reinhard Genzel y en la estadounidense Andrea Ghez por sus estudios sobre los agujeros negros.

Los ganadores del prestigioso galardón reciben una medalla de oro y un premio en efectivo de 10 millones de coronas suecas, cortesía del creador de los premios, el inventor sueco Alfred Nobel.

Te recomendamos: 

Nobel de Física 2020: a expertos en agujeros negros

AM.MX/dsc

 

The post Nobel de Química 2020, a dos científicas por reescribir el ‘código de la vida’ appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

La cúpula de Amanecer Dorado, declarada culpable de dirigir una banda criminal

Siguiente noticia

Angélica Fuentes peleará por herencia de Jorge Vergara

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Angélica Fuentes peleará por herencia de Jorge Vergara


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

Las credenciales de Ronald Johnson

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.