• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Buscan SEMARNAT y PNUD reducir la exposición a residuos peligrosos de aparatos electrónicos

Redacción Por Redacción
13 octubre, 2020
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México; 13 de octubre de 2020.- En el marco del Día Internacional de los Residuos Electrónicos, a celebrarse este 14 de octubre, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, alertaron sobre la importancia del manejo ambientalmente adecuado de las más de 1.1 millones de toneladas de residuos electrónicos y eléctricos. De los cuales aproximadamente 460 mil toneladas anuales corresponden solamente a residuos electrónicos, en donde se concentran elementos peligrosos que hacen necesario su manejo diferenciado.

Se estima que la generación de Residuos electrónicos podría crecer en México 17% para 2025.

De acuerdo con el Inventario Nacional de Residuos de Aparatos Electrónicos y Eléctricos del Proyecto Residuos COP, el 6% de los residuos electrónicos que se generan cada año cuentan con materiales altamente contaminantes, como metales pesados, baterías y plásticos con retardantes de flama, los cuales pueden provocar graves daños a la salud y al medio ambiente.

Ricardo Ortiz Conde, Director General de Gestión Integral de Materiales y Actividades Riesgosas de la SEMARNAT, advirtió que

“el aumento en la compra de televisiones, computadoras y teléfonos móviles por el teletrabajo y la educación a distancia por COVID-19, puede aumentar el riesgo de exposición a sustancias altamente tóxicas que representan alrededor de 6% de los residuos electrónicos, es decir, alrededor de 66 mil de toneladas anuales”.

La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) reportó un incremento de hasta 75% en ventas de computadoras y laptops durante el Hot Sale 2020, en comparación con el año anterior. Asimismo, la AMVO prevé que más de 50% de los consumidores planean adquirir artículos electrónicos durante la próxima edición del Buen Fin, 30% buscará consolas y videojuegos, mientras que 29% comprará teléfonos móviles.

Por otro lado, Ives Gómez Salas, Coordinador General de Proyectos COP del PNUD en México, recalcó que

“en coordinación con SEMARNAT estamos trabajando para cumplir con las disposiciones del Convenio de Estocolmo para reducir la exposición a los Contaminantes Orgánicos Persistentes (COP) en residuos electrónicos, incentivar su manejo ambientalmente adecuado y fortalecer el marco institucional”.

Baja California, la Ciudad de México y Jalisco son entidades que cuentan con un volumen de generación anual de 58 mil, 117 mil y 82 mil toneladas de residuos electrónicos, respectivamente, lo que las ubica como las entidades de mayor generación de basura electrónica.

Dar solución a este problema ambiental y de salud puede traer un amplio beneficio a los consumidores y a todos los involucrados en la industria de la tecnología.

“65% de los materiales que componen los residuos electrónicos se pueden extraer con gran potencial económico; estamos hablando de metales preciosos, como oro, plata, paladio y plásticos reciclables”

Por último, convocaron a las y los legisladores e iniciativa privada a fortalecer el marco jurídico nacional e intercambiar las mejores prácticas de negocio y ambientales, con el propósito de salvaguardar la salud de la población en México e impulsar una economía circular y responsable.

AM.MX/cctp

 

The post Buscan SEMARNAT y PNUD reducir la exposición a residuos peligrosos de aparatos electrónicos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Ilustración sobre llegada de Colón a América causa indignación en Chile

Siguiente noticia

Siete estados regresaron a semáforo naranja

RelacionadoNoticias

Salud

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

23 octubre, 2025
Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Siguiente noticia

Siete estados regresaron a semáforo naranja


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.