• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

GPPRI manifiesta su preocupación por la situación económica del país

Redacción Por Redacción
15 octubre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Las Senadoras y los Senadores del Grupo Parlamentario del PRI manifiestan su preocupación por la situación económica en la que se encuentra el país derivado de la pandemia, y se solidarizan con las familias y trabajadores que se han visto afectados por la emergencia sanitaria del COVID-19.

Es necesario un plan de acción para proteger la economía y el empleo de las familias y los trabajadores, así como a las micro, pequeñas y medianas empresas; por ello presentamos una propuesta legislativa integral, que contempla diez acciones de impacto inmediato para facilitar la reactivación económica:

Primera.- Redistribuir los recursos asignados en el PEF hasta en un 75% sobre aquellos proyectos de inversión pública, con la intención de inyectar recursos líquidos a distintos sectores prioritarios del país.

Segunda.- Utilizar el 65% de los ingresos excedentes para infraestructura y equipamiento de los servicios de salud, empleo temporal y fortalecer la actividad económica nacional, sin afectar la distribución de recursos a las entidades federativas.

Tercera.- Reducir el ISR hasta un tope máximo de 18%; así como la eliminación del IEPS en gasolina y diésel durante una emergencia sanitaria, además de disminuir los tiempos de espera de cuarenta a treinta días para la devolución de impuestos a los contribuyentes.

Cuarta.- Deducir pagos de colegiaturas, uniformes, útiles escolares, equipos de cómputo, e insumos para la educación, así como la eliminación del IEPS a los servicios de internet.

Quinta.- Garantizar por parte del Gobierno Federal un salario mínimo hasta por 6 meses a los trabajadores que hayan perdido su empleo durante la contingencia.

Sexta.- Eliminar recargos y actualizaciones que deriven del aplazamiento de las cuotas obrero – patronales durante la del COVID-19.

Séptima.- Eliminar o condonar los intereses moratorios para los distintos tipos de créditos disponibles a través de la banca comercial o de desarrollo durante una emergencia sanitaria.

Octava.- Poder retirar dinero de tu AFORE a manera de crédito sin perder fondos y sin intereses.

Novena.- Prohibir despidos por razones de contagio durante la emergencia sanitaria.

Décima.- Prorrogar hasta por 6 meses el pago total de las cuotas de suministro de energía eléctrica para todos los grupos de usuarios.
AM.MX/fm

 

The post GPPRI manifiesta su preocupación por la situación económica del país appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

La recuperación económica está en marcha, afirma Graciela Márquez en el Senado

Siguiente noticia

Prioritario, fortalecer la participación política de las mujeres indígenas: diputado Bonifaz Moedano

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Prioritario, fortalecer la participación política de las mujeres indígenas: diputado Bonifaz Moedano


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No se atreva a reprimir, señora Sheinbaum

Cuando Kickapoos y Mayas se entrevistaron con Maximiliano

Buen provecho

La creación del Buen Fin; y el sobreendeudamiento

Acero, concreto y tropas amurallan Palacio Nacional

Antojito

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.