• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Impulsará Ley General de Educación Superior un sistema que transforme el derecho a la educación de los mexicanos: Esteban Moctezuma

Redacción Por Redacción
26 octubre, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Ley General de Educación Superior es una iniciativa ampliamente consensuada que permitirá contar con un marco normativo, acorde con las exigencias nacionales, donde se impulsará la integración de un verdadero Sistema Nacional de Educación Superior que facilite y promueva transformaciones significativas en el derecho a la educación de los mexicanos, afirmó el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán.

Al participar de manera virtual en la LIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), Moctezuma Barragán señaló que, para enriquecerla, durante los últimos meses, la SEP mantiene un espacio de diálogo con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y con una gran diversidad de universidades públicas y privadas, académicos, especialistas, organizaciones como FIMPES, ALPES y el Consejo Coordinador Empresarial, entre otras.

Precisó que en este documento se establecen importantes instancias de coordinación dentro del Sistema, de planeación, vinculación, consulta y participación social, donde se crea el Consejo Nacional para la Coordinación de la Educación Superior, que constituirá un órgano colegiado para acordar las acciones y estrategias a impulsar.

En la antesala de la aprobación de la iniciativa, Moctezuma Barragán hizo votos por que este nuevo instrumento jurídico contribuya a la unidad de las Instituciones de Educación Superior (IES) de México, y a una comunicación continua y efectiva que resuelva los problemas de las instituciones y del conjunto en ese nivel educativo.

Dijo también que, para las IES, como para todo el Sistema Educativo Nacional, este año ha sido un gran reto y en la crisis sanitaria, estas instituciones supieron ver una ventana de oportunidad para continuar con el aprendizaje, donde se catapultó la educación a distancia.

Reconoció que las IES dieron pasos decisivos para la consolidación de diversas respuestas educativas acordes a la contingencia, de las que muchas serán parte del aprendizaje para el futuro fortalecimiento de la educación pública.

Asimismo, recordó que junto la ANUIES, la SEP preparó el documento Acciones realizadas por las Instituciones de Educación Superior, para mantener los servicios educativos ante el COVID-19 y a contribuir a la salud y bienestar social.

Para la elaboración de este documento, se realizó un cuestionario en el que participaron 138 universidades públicas estatales y particulares, universidades tecnológicas y politécnicas, entre otras instituciones.

El instrumento mostró que 121 de las 138 instituciones desarrollaron cursos de capacitación para la implementación de los servicios educativos en la modalidad a distancia y 109 brindaron asesoría en línea y apoyo técnico para sus docentes.

En su intervención, Jaime Valls Esponda, Secretario General Ejecutivo de la ANUIES, señaló que hay tres puntos que deben tocar actualmente las instituciones de educación superior: primero, disciplina financiera; segundo, diseñar programas de integridad para garantizar el orden administrativo; tercero, concluir el proceso de homologación contable evitando así el desvío de recursos, con lo que se evitarán actos de corrupción.

Expresó que esa institución ha trabajado con la SEP y con el Secretario para integrar la nueva Ley de Educación Superior, lo cual es un logro porque es un documento que va en consenso con los grupos parlamentario.

Destacó el diálogo promovido el Titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, para robustecer la iniciativa de ley, la cual será discutida próximamente en el Congreso de la Unión, y comentó que la ANUIES puso en marcha cursos de habilidades socioemocionales para los alumnos universitarios, los cuales son de gran utilidad en estos momentos que se viven con la pandemia.

Por su parte, Carmen Rodríguez Armenta, Directora General de Educación Superior Universitaria e Intercultural de la Subsecretaría de Educación Superior de la SEP, presentó los resultados del tercer cuestionario Regreso seguro, paulatino y cauto a las actividades presenciales, en el que participaron 409 instituciones, de los 11 subsistemas de educación superior en todo el país.

Informó que el 78 por ciento de esas instituciones mantienen comunicación con los gobiernos estatales respecto del semáforo epidemiológico de su región; comentó que el 86 por ciento cuenta con programas especiales focalizados en las acciones para el regreso seguro, y alrededor del 95 por ciento, con estrategias de comunicación dirigidas a la comunidad escolar sobre medidas sanitarias para la reapertura de instalaciones.

Rodríguez Armenta indicó que el 79 por ciento tiene brigadas sanitarias especiales para la ejecución, supervisión, control de procesos e implementación de acciones preventivas, y alertó a las y los rectores sobre las principales debilidades para afrontar el regreso seguro a las actividades educativas presenciales en la nueva normalidad.

Finalmente, reiteró el agradecimiento de la SEP a los integrantes del CUPIA y de la ANUIES, por su acompañamiento en la integración y aprobación de la Ley General de Educación Superior, en favor de la viabilidad y desarrollo del país.
AN.MX/fm

 

The post Impulsará Ley General de Educación Superior un sistema que transforme el derecho a la educación de los mexicanos: Esteban Moctezuma appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Alex Diego deja la dirección técnica de Querétaro

Siguiente noticia

Netflix estrena trailer de ‘Selena: La serie’

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Netflix estrena trailer de ‘Selena: La serie’


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.