• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pretende el Gobierno obtener mayor recaudación con aumento a cobros de derechos del espectro radioeléctrico, intenet y telefonía celular; Añorve Baños

Redacción Por Redacción
2 noviembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Manuel Añorve Baños, del Grupo Parlamentario del PRI (GPPRI), señaló que si bien en la discusión de la Ley de Ingresos no se contempla la creación de nuevos impuestos, lo cierto es que el gobierno pretende obtener mayor recaudación con el aumento al cobro de derechos del espectro radioeléctrico, internet y telefonía celular.

Al hablar en contra de los dictámenes del proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Ingresos de la Federación 2021, el legislador guerrerense señaló que la pandemia del Covid-19 ha cambiado las prioridades de los gobiernos de todo el mundo, obligándolos a replantear sus políticas fiscales y recaudatorias para favorecer a sus poblaciones.

Desafortunadamente, dijo, en México esto no ha ocurrido ni va a ocurrir porque el gobierno federal no quiere ver la realidad o no quiere aterrizar la realidad de miles de mexicanos y empresas mexicanas; prefiere continuar con actitudes pragmáticas, en lugar de apoyar a los más desfavorecidos.

Añadió que con la intención de subir las tarifas de internet y telefonía se afecta a familias que no solo no tienen para pagar, sino a aquellos que solo tienen un celular y quieren que sus hijos estén al corriente y no vayan perdiendo clases o vayan perdiendo el año por no tener capacidad vía electrónica digital de darle clases a sus hijos.

Recordó que en 2014 se llevó a cabo una reforma de telecomunicaciones para romper el monopolio que existía, lo que permitió que cada mexicano pudiera escoger un paquete de acuerdo a su capacidad económica y en la competencia bajaron los costos de la telefonía celular y el internet, “y hoy, lamentablemente, vamos regresivamente a hacer lo contrario”.

Señaló que en esa reforma de telecomunicaciones se eliminó el rooming, la larga distancia, para favorecer a quienes más lo necesitaban en este servicio que hoy es fundamental.

Pidió a los legisladores de todos los partidos políticos aprovechar la oportunidad para revertir todas estas incongruencias contenidas en el paquete fiscal 2021. “Todos representamos al Pacto Federal, todos representamos a los municipios, no reciban línea, al final de cuentas ustedes tienen que responderle a cada uno de sus municipios y a cada uno de sus estados; no renunciemos a nuestra tarea principal de ser representantes populares”, concluyó Añorve Baños.
AM.MX/fm

 

The post Pretende el Gobierno obtener mayor recaudación con aumento a cobros de derechos del espectro radioeléctrico, intenet y telefonía celular; Añorve Baños appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Paquete Económico 2021 es otra oportunidad perdida: Minerva Hernández

Siguiente noticia

Acercamos servicios de salud a comunidades indígenas a través de brigadas: SSA

RelacionadoNoticias

Política

Fallece la fotógrafa y activista Ana Victoria Jiménez

24 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Siguiente noticia

Acercamos servicios de salud a comunidades indígenas a través de brigadas: SSA


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Monreal, conciliador. ¿Querrá ir a Gobernación?

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

Recaudación fiscal sin precedente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.