• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Plantean en Senado reformar la Ley Orgánica del Consejo de Cultura Mexicano

Redacción Por Redacción
3 noviembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el fin de que en la adquisición de bienes muebles e inmuebles, arrendamiento o contratación de servicios y obra pública se observen los principios de austeridad y se ejerzan los recursos públicos en apego a las disposiciones legales aplicables, la senadora Bertha Alicia Caraveo Camarena, planteó reformar la Ley Orgánica del Consejo de Cultura Mexicano.

En la iniciativa, la legisladora del Grupo Parlamentario Morena señaló que desde 1949 esta Ley encargada de difundir las tradiciones, el conocimiento y la cultura en México y en el extranjero no se han actualizado, es necesario que quede sujeta a las disposiciones establecidas en la Ley Federal de Austeridad Republicana.

Si bien, dijo, México en ese entonces era un país joven que nacía y se instituía a nivel internacional, hoy esa visión ya ha sido consolidada, y algunas de las facultades que se conceden en la legislación en comento han sido superadas, pues en 2019 se instituyeron principios democráticos republicanos.

Aseguró que es indispensable armonizar la legislación para concatenarla con los paradigmas actuales, como la perspectiva de género en los planes y programas del Consejo debido a que, en ocasiones, la legislación no contempla esta visión, lo que se traduce en discriminación o estado de desigualdad estructural.

En esta propuesta, reiteró, introducimos la visión de los derechos humanos en el quehacer institucional, por lo que creemos que la integración del Consejo, debe ser incluyente bajo la perspectiva de género, para que exista una participación clave de las mujeres en la vida pública institucional.

La legisladora de Chihuahua dijo que la Ley de Austeridad Republicana establece candados respecto de la representación institucional en el extranjero, constriñéndose como facultad de la Secretaría de Relaciones Exteriores, resultando importante para esta legislatura, mantener un Estado de derecho debido a que el Consejo responde a los deberes de la Federación.

Asimismo, agregó, se debe mantener activo el intercambio cultural con las entidades federativas, instituciones públicas y privadas, así como con personas del extranjero interesados en la cultura mexicana;

Caraveo Camarena refirió que en la adquisición de bienes deberán permanecer los ejes rectores de la austeridad republicana, con el fin de no derrochar a diestra y siniestra los recursos públicos de la nación, pues la administración se debe al pueblo de México.

En el Consejo, planteó la senadora de Morena, se deben además prohibir la discriminación por cuestiones de origen étnico, nacional, género y estado civil.

El proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona la Ley Orgánica del Consejo de Cultura Mexicano, se le dio turno directo a la Comisión de Cultura; y de Estudios Legislativos, Primera.
AM.MX/fm

 

The post Plantean en Senado reformar la Ley Orgánica del Consejo de Cultura Mexicano appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

¡Sucedió!, sistema hospitalario de Chihuahua colapsa por casos de coronavirus

Siguiente noticia

Senado regresa Paquete Económico a Cámara de Diputados

RelacionadoNoticias

Política

El arte de comparecer sin comparecer

21 noviembre, 2025
Política

Algo va mal: una crítica a la degradación del poder

18 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Siguiente noticia

Senado regresa Paquete Económico a Cámara de Diputados


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Europa descubre tarde lo obvio: demasiada regulación mata la innovación

El sentido del humor

No a la des-sindicalización o debilitamiento de sindicatos

Cuesta abajo

Guadalupe Acosta Naranjo parece recordar a Neruda: “Nosotros los de antes ya no somos los mismos”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.