• Aviso de Privacidad
domingo, julio 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Prohíbe la Cámara de Diputados castigo corporal contra niñas, niños y adolescentes

Redacción Por Redacción
6 noviembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, con 443 votos a favor, cero en contra y una abstención, el dictamen que prohíbe el uso del castigo corporal contra menores, así como actos de fuerza que atenten contra la integridad física o psíquica de niñas, niños y adolescentes.

El documento, que reforma los artículos 423 del Código Civil Federal y 47 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, se remitió al Senado para sus efectos constitucionales.

Se aceptó la modificación de la diputada Adela Piña Bernal (Morena), quien consideró inviable e improcedente la reforma al artículo 170 de la Ley General de Educación, cuando el ejercicio de la violencia contra un educando no puede ser considerado como una simple infracción administrativa.

El dictamen precisa que de acuerdo con UNICEF se debe entender el castigo corporal como el uso de la fuerza con la intención de causar cierto grado de dolor o malestar, por leve que sea, como, por ejemplo, pegar a los niños, bien con la mano o con el uso de algún objeto.

Otros métodos de disciplina se basan en la violencia psicológica, que incluye agresión verbal, amenazas, intimidación, denigración, ridiculización, culpa, humillación o manipulación para controlar.

La reforma al artículo 423 del Código Civil Federal menciona que quienes ejerzan la patria potestad o tengan a niñas, niños y adolescentes bajo su custodia, tienen la obligación de observar una conducta que les sirva de buen ejemplo. La facultad de corregir no implica cualquier acto de fuerza o violencia que atenten contra la integridad física o psíquica en los términos de lo dispuesto por el artículo 323 Ter de este Código.

Respecto a la fracción I del artículo 47 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, amplía el campo de protección ante cualquier situación de violencia que se presente como la física, psicológica, agresiones verbales, amenazas, intimidación, denigración, ridiculización, culpa, humillación o manipulación.

Bienestar de la niñez y adolescencia

Al fundamentar el dictamen, la presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia, diputada Rosalba Valencia Cruz (Morena), expuso que el castigo corporal se ha realizado durante generaciones. Mediante lesiones físicas y castigos corporales se empleaba una manera de educar, corregir y dirigir el camino; sin embargo, crearon inseguridades en niñas, niños y adolescentes, incluso hasta adicciones y resentimiento.

Resaltó que con el objetivo de fortalecer el marco jurídico, hoy se aprueban reformas para erradicar el castigo corporal, previniendo la situación de realizar cualquier conducta que atente contra la integridad física o psíquica de niñas y niños.

Con ello, dijo, se busca ampliar el campo de aplicación de la propuesta de una manera más integral, en la cual se engloban los tipos de violencia ejercidos en contra de niñas, niños y adolescentes.

Se busca sancionar a quien realice cualquier tipo de violencia que atente contra la salud, integridad y seguridad este sector de la población, de manera específica en los centros escolares, con independencia de las infracciones que pueden cometer los docentes.

Valencia Cruz precisó que las reformas contribuyen al bienestar de la niñez y adolescencia. “No permitamos más actos que vulneran sus derechos humanos; nada ni nadie por encima de la integridad y bienestar de nuestra niñez y adolescencia”.

No hay que ser indiferentes al castigo corporal

La promovente de la iniciativa dictaminada, diputada María de los Ángeles Gutiérrez Valdez (PAN), expresó que no se puede ser indiferente ante un tema tan importante como la violencia física conocida como castigo corporal, y precisó que las medidas de disciplina deben ser abordadas desde una perspectiva de política pública.

Señaló que el derecho de las niñas, niños y adolescentes a una vida libre de violencia es reconocido por la Convención de los Derechos de los Niñas, Niños y Adolescentes, imponiendo la obligación de los Estados de protegerlos de maltratos de padres, madres o cualquier otra persona.
AM.MX/fm

 

The post Prohíbe la Cámara de Diputados castigo corporal contra niñas, niños y adolescentes appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

La depresión, una enfermedad silenciosa que puede ser letal: Stendhal

Siguiente noticia

Aprueban diputados fomentar desarrollo sustentable en regiones indígenas

RelacionadoNoticias

Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Siguiente noticia

Aprueban diputados fomentar desarrollo sustentable en regiones indígenas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las piedras no escuchan; no entienden

Trump abre la puerta a un juicio que obligara al Wall Street Journal a ofrecer la evidencia que afirma tener en su contra

La pudrición de nuestras reformas

Juicios y demandas. Revelaciones de la operación del narcotráfico en México

Redondito

La primera protesta, del pasado 4 de julio, culminó en violencia, vandalismo en comercios y agresiones contra vecinos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.