• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

CCE y la Embajada del Reino Unido suman esfuerzos a través del programa “Skills for Prosperity México”

Redacción Por Redacción
12 noviembre, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de la iniciativa del Programa de Skills for Prosperity México (SFPMx), la Embajadora del Reino Unido en México, Corin Robertson, Pablo González, Presidente de la Comisión de Educación del Consejo Coordinador Empresarial (CESE) y líderes del sector empresarial de diversos sectores, sostuvieron una reunión de alto nivel en la que refrendaron su compromiso por continuar uniendo esfuerzos para fortalecer el desarrollo de habilidades estratégicas para la vida y el trabajo, como factor clave para promover la movilidad social y detonar el bienestar en nuestro país.

Skills for Prosperity México es una iniciativa del Fondo de Prosperidad del Gobierno del Reino Unido que tiene como objetivo incrementar el número de jóvenes con habilidades técnicas y vocacionales para el empleo en sectores estratégicos a través de programas de capacitación para el empleo con enfoque de clúster regional, ligado a la empleabilidad y vocación productiva.

Durante el evento, la Embajadora Corin Robertson indicó que SFPMx es un Programa para mejorar la calidad, equidad y pertinencia de la formación técnica y profesional, encaminado a una educación al empleo con perspectiva de género. Resaltó la estrecha relación con el Consejo Coordinador Empresarial y la importancia de promover el comercio bilateral entre ambos países.

En este sentido, Pablo González, presidente de la CESE señaló que desarrollar capacidades y ofrecer oportunidades debe ser la estrategia clave para poder crear un México más próspero e inclusivo para todos. Además, confirmó el interés del sector empresarial de sumarse a esta iniciativa que agrega valor a todos los niveles, para beneficio de los mexicanos.

Por su parte, Cecilia Bilesio, presidenta de la Fundación Tenaris Tamsa, puntualizó que la industria debe trabajar de la mano con las comunidades a través de la educación para cerrar la brecha entre las habilidades juveniles y las requeridas en la industria. El crecimiento de esta debe darse a través de la equidad y la empleabilidad a través de la colaboración pública-privada.

En su intervención, Emilio Cadena, CEO de Grupo Prodensa, planteó que uno de los problemas es el tema de reconversión de habilidades, y enfatizó la falta de equidad en la industria. Hizo un llamado a la capacitación de las mujeres en este sentido para aumentar sus ingresos. Finalmente, reiteró que la equidad y la movilidad social tienen relación con la reconversión.

Mónica Flores, presidenta de ManpowerGroup LATAM, compartió que, de acuerdo con su última encuesta, el 52% de los empleadores en México indica que no encuentra al candidato que requiere en el momento que lo necesita y al precio del mercado. Hizo énfasis en que existe una gran necesidad de trabajar en capacitaciones cortas a través de las cuales las personas adopten nuevas habilidades. Asimismo, mencionó la importancia de la migración de habilidades por industria, así como pensar en cursos continuos a los que se impulse el empoderamiento económico de las mujeres.

El Programa Skills for Prosperity México es parte del Prosperity Fund del Reino Unido, e implementado por Development Alternatives Inc-DAI con apoyo de un consorcio de instituciones expertas como el International Youth Foundation, Pearson, y UK Skills Federation. SFPMx se implementará en México en los estados de Jalisco, Oaxaca, Puebla y Chihuahua bajo dos estrategias: Primero, el sumar clústers industriales e instituciones educativas en la tarea de mejorar el ecosistema de la educación para el trabajo; y segundo, cambiar normas organizacionales o culturales que interfieran con la inclusión de grupos vulnerables en el mercado de trabajo, en particular de las mujeres.

Participaron también en la reunión Alejandro Ramírez, CEO de Cinépolis, Alicia Lebrija, Presidente Ejecutivo de Fundación Televisa, José Carlos Azcárraga, CEO de Grupo Posadas y Presidente del Consejo de la Comunicación y Marta Mejía, CEO de Zimat Consultores. Y por parte del CCE: Lorenzo Roel, Presidente de la Comisión Laboral, Odracir Barquera, Director General de Planeación y Asuntos Internacionales, María José Riquelme, Directora de Asuntos Internacionales y Silvia Dávalos, Directora Técnica.

AM.MX/fm

 

The post CCE y la Embajada del Reino Unido suman esfuerzos a través del programa “Skills for Prosperity México” appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Plantean en Senado hasta 20 años de prisión a funcionarios que simulen adquisición de bienes y servicios

Siguiente noticia

Finales fantásticos y jugadas fascinantes marcan la temporada cuando la NFL llega a su décima semana

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Finales fantásticos y jugadas fascinantes marcan la temporada cuando la NFL llega a su décima semana


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.