• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Costará 1 000 mdp a la 4T despido de burócratas

Redacción Por Redacción
12 noviembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal del próximo año, los diputados aprobaron asignar mil millones de pesos para el Programa de Separación Laboral.

Este monto es el mismo que se autorizó para 2019 y 2020, para reducir el número de personal en la administración pública federal en línea con la política de austeridad.

El programa va dirigido a servidores de mandos medios y superiores, es decir, directores generales y adjuntos, jefe de unidad, subsecretarios y titulares de dependencias.

De acuerdo con El Universal, a los que decidan acogerse a este programa, y si no cambian las disposiciones, el gobierno federal les cubrirá tres meses de sueldo mensual bruto, más 20 días de sueldo mensual bruto por cada año de servicio.

También 12 días de sueldo mensual bruto por cada año de servicio, y según el nivel de antigüedad, el pago de cinco y hasta 14 meses brutos, una compensación económica y el pago de una prima por dos años de servicio con base en la norma que regula el programa.

De acuerdo con la estructura programática del PEF de 2021, el Programa de Separación Laboral, es un para cubrir una compensación económica a los servidores por la terminación de la relación laboral.

Lo anterior, como consecuencia de reestructuraciones a la administración pública federal, la desincorporación de entidades, la cancelación de plazas, o la eliminación de unidades administrativas de las dependencias o entidades.

Según las reglas, el personal que se incorpore al programa tendrá derecho a una compensación económica, en consideración a los años de servicio y el nivel de remuneraciones.

Previo al pago de la compensación económica, el personal inscrito en los programas de separación voluntaria deberá presentar su renuncia al nombramiento, puesto y plaza que venía desempeñando en la administración pública federal.

Se deberá verificar a través del área de Recursos Humanos la antigüedad, el sueldo y las demás prestaciones de servidores públicos.

Le corresponde a la Secretaría de Hacienda implementar el programa a través de la Subsecretaría de Egresos.

Cada Unidad de Administración y Finanzas —antes Oficialías Mayores— de cada dependencia, se encargará del registro central por internet de los trabajadores que se retirarán.
AM.MX/fm

 

The post Costará 1 000 mdp a la 4T despido de burócratas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Lejos de salir de la cárcel; Borge, pierde otro amparo

Siguiente noticia

Arnold Schwarzenegger llega a Netflix

RelacionadoNoticias

Política

El arte de comparecer sin comparecer

21 noviembre, 2025
Política

Algo va mal: una crítica a la degradación del poder

18 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Siguiente noticia

Arnold Schwarzenegger llega a Netflix


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

¿“Licenciado”? ¿Fueron políticos de la 4T?

México, cerca del sótano… y no es metáfora

Ridículo

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

El arte de comparecer sin comparecer

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.