• Aviso de Privacidad
domingo, agosto 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senadoras definen que el machismo es un enemigo que restringe derechos y cobra vidas

Redacción Por Redacción
5 diciembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Geovanna Bañuelos de la Torre propuso reformar el artículo tercero de la Constitución, para que la educación que imparta el Estado contribuya a combatir el machismo y la cultura patriarcal, así como a fomentar la igualdad entre hombres y mujeres.

“Tenemos un enemigo que violenta, que restringe derechos y que todos los días cobra vidas. Un mal tan enraizado en la sociedad mexicana que ha terminado por normalizarlo. Uno de los peores cánceres que debemos erradicar: el machismo”, advirtió la legisladora del Partido del Trabajo.

“Las cifras no engañan”: según el INEGI, 66 por ciento de las mujeres ha sufrido algún tipo de violencia, 44 por ciento de esos casos a manos de su pareja. Y sólo en este año, agregó, han ocurrido 473 feminicidios y 25 crímenes de odio.

La mayoría de estos ilícitos -acotó Bañuelos de la Torre- quedan en la impunidad porque “la cultura machista ya es sistémica y aparece en todos lados”.

Y es común encontrar expresiones como éstas para justificar las agresiones en contra de las mujeres: “la mataron porque una mujer no debe andar en la noche”, “para que sale vestida así”, “debe respetar a su marido”, “no enseñes demás”, “eres mía, de mi propiedad”, “se acostó con el jefe por eso la ascendieron”, refirió.

Afirmó que esta cultura “está impregnada en nuestro inconsciente, es nociva y nos lacera a todas y todos. Los hombres no se salvan, porque las expectativas sociales se construyen para que ellos sean proveedores, participen en conductas de riesgo, sean sexualmente dominantes y eviten discutir sus emociones.

Pero estas restricciones, apuntó la senadora, sólo contribuyen a tasas más altas de suicidio, homicidio, adicciones y accidentes de tránsito. Muchas de las principales causas de muerte en el continente, incluidas las enfermedades cardíacas, la violencia interpersonal y los siniestros viales, están directamente relacionados con comportamientos machistas construidos socialmente, añadió.

Debemos trabajar desde todas las trincheras para enfrentar a este mal y la educación, el más poderoso instrumento de cambio, nos debe ayudar a repensarnos como sociedad. Una, donde la igualdad entre hombres y mujeres, sea el eje medular, señaló.

En este contexto, presentó una iniciativa para reformar el artículo tercero de la Constitución Política, a fin de que el criterio que oriente a la educación se base en los resultados del progreso científico, luche contra la ignorancia, el machismo y la cultura patriarcal, las servidumbres, los fanatismos y los prejuicios.

El proyecto se publicó en la Gaceta Parlamentaria del 26 de noviembre pasado y fue enviado a las comisiones de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Segunda, para su análisis y dictamen correspondiente.
AM.MX/fm

 

The post Senadoras definen que el machismo es un enemigo que restringe derechos y cobra vidas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Se debe aplicar la Ley en caso de la prima del Presidente; Basta de justicia selectiva: GPPAN

Siguiente noticia

Aeropuerto de Puerto Vallarta registra incremento del 18%

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

Aeropuerto de Puerto Vallarta registra incremento del 18%


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

A ver qué tal

La principal amenaza a la seguridad nacional de los EE.UU.

El narco tiene ingenieros. ¿Y el Estado?

Rusia y EE.UU. dicen que han avanzado, pero que aún falta camino por recorrer para la paz en Ucrania

Los chinos quieren estar en nuestros zapatos

Tanta risa

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.