• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Economía post-pandemia será más digital y priorizará el cuidado al medio ambiente, señala estudio del IBD

Redacción Por Redacción
7 diciembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La digitalización, inclusión y lucha contra el cambio climático son algunas de las características que tendrá la economía que surgirá después de la pandemia y que abre posibilidades de inversión en materia de infraestructura digital, salud, educación, medio ambiente y energía, entre otros sectores, señala un reporte de la Dirección General de Finanzas del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República (IBD).

La nota titulada “Algunos elementos fiscales y financieros para la economía post-pandemia”, elaborado por el investigador José Luis Clavellina Miller, subraya que diversos organismos y especialistas han señalado que la economía mundial será distinta una vez que la pandemia ceda, pues empresas y actividades que anteriormente se consideraban rentables ya no lo serán.

En ese sentido, apunta el documento del IBD, la identificación y apoyo de las actividades viables será relevante para llevar a cabo una recuperación con mayor fortaleza.

Se espera que la contracción de la economía mundial en 2020 sea de alrededor del 5.2%, mientras que para México sería de 9.0%, de acuerdo con algunas estimaciones.

Ante este panorama, la nota destaca que países como Alemania, Italia y Japón han impulsado medidas por alrededor del 30.0% del PIB, en tanto que los paquetes impulsados por economías como Colombia y México se ubican en 5.3% y 1.1% del PIB, respectivamente.

Por lo anterior, en materia fiscal, en el mediano plazo será necesario impulsar la consolidación fiscal a través de impuestos más progresivos y un gasto público más eficiente.

Desde el punto de vista financiero, la crisis aún puede generar quiebras y problemas de solvencia a distintos agentes, lo que eventualmente podría ocasionar un aumento en la morosidad y afectar a algunas instituciones financieras, refiere el documento del IBD.

La nota completa del Instituto se puede consultar en la siguiente dirección electrónica: http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/handle/123456789/5065
AM.MX/fm

 

The post Economía post-pandemia será más digital y priorizará el cuidado al medio ambiente, señala estudio del IBD appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Urgen en Senado a los Congresos locales expedir Leyes de amnistía

Siguiente noticia

Las alianzas son la mejor opción para sumar voluntades de fuerzas políticas y sociedad civil para enfrentar autoritarismo de AMLO: PRD

RelacionadoNoticias

Política

Corrupción e impunidad en el magisterio de Hidalgo

27 noviembre, 2025
Política

Fallece la fotógrafa y activista Ana Victoria Jiménez

24 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Siguiente noticia

Las alianzas son la mejor opción para sumar voluntades de fuerzas políticas y sociedad civil para enfrentar autoritarismo de AMLO: PRD


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Gertz no se quería ir. Pero ¡lo corre Andy López!

Claudia, ¿podrá imponerse a Lenia Batres?

Fin de un ciclo e inició de otro en la FGR

“Es legalmente imposible firmar un acuerdo de paz con Ucrania”

Prioridades

Quién y por qué renunció a Gertz

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.