• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba autoriza participación mayoritaria de capital extranjero en empresas mixtas

Redacción Por Redacción
9 diciembre, 2020
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LA HABANA.- El gobierno cubano autorizó este martes la participación mayoritaria de capital extranjero en algunas empresas de capital mixto creadas en la isla, para estimular inversiones.

“En el turismo, la biotecnología, la industria farmacéutica y en el comercio mayorista, los proyectos (de empresas mixtas) pueden tener una participación equitativa o incluso minoritaria para la parte cubana”, anunció el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca.

Hasta ahora, la ley establecía que la participación cubana en esas empresas “fuera mayoritaria”, explicó Malmierca en la inauguración de un foro empresarial.

“Esta obligación la estamos eliminando”, como parte de “adecuaciones generales para dar más flexibilidad” a las inversiones extranjeras, agregó.

No obstante, también precisó que se mantendrá “la exigencia de una participación mayoritaria para la parte cubana en lo que respeta a la extracción de recursos naturales y la prestación de servicios públicos”.

Malmierca subrayó que “el problema principal” de la economía cubana es su “falta de liquidez financiera”, que ha empeorado debido a la pandemia y al recrudecimiento del embargo de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump. Por ello “necesita una inversión del exterior más activa”.

Para facilitar la inversión y la recuperación económica de la isla, el ministro presentó una cartera actualizada que incluye 503 proyectos para captar inversión extranjera en sectores clave, por un monto de 12.070 millones de dólares.

“En el sector financiero, estamos promoviendo la participación de fondos de inversión, y estamos también autorizando que las empresas de capital totalmente extranjero puedan establecerse en parques científicos tecnológicos como el que ya existe en la capital” cubana, añadió.

La cartera incorpora también “proyectos de pequeños montos” para atraer inversión de pequeñas y medianas empresas “y para los cubanos que residen en el exterior”.

La inversión en su país de origen es un viejo reclamo de la comunidad cubana en el exterior, asentada básicamente en Estados Unidos y Europa.

Según expertos, Cuba requiere inversiones anuales de 5.000 millones de dólares pero la cifra captada está muy por debajo de ese objetivo.

“De noviembre del año pasado a noviembre de este año se han aprobado 34 nuevos negocios (…) por un monto de inversión de 1.885 millones de dólares” en los sectores de “alimento, turismo, construcción, minería, energía e industria”, afirmó Malmierca. “Estos resultados no nos parece que son los que necesitamos”, concluyó el jerarca.

AM.MX/iv

Continua leyendo

Sarkozy podría enfrentar al menos 2 años de cárcel

The post Cuba autoriza participación mayoritaria de capital extranjero en empresas mixtas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Ester Expósito está envuelta en polémica tras visitar México

Siguiente noticia

Kim Yo Jong amenaza a ministra surcoreana

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Kim Yo Jong amenaza a ministra surcoreana


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

México, gobernado desde Estados Unidos

Hijo de la Leyenda, protegido del sistema

Te equivocas, Claudia

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.