• Aviso de Privacidad
sábado, agosto 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La reactivación económica y Tren Maya, temas atendidos por la Comisión de Asuntos Frontera Sur

Redacción Por Redacción
11 diciembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
51
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Asuntos Frontera Sur, que preside el diputado Raúl Eduardo Bonifaz Moedano (Morena), aprobó por mayoría su informe de actividades del segundo semestre del Segundo Año de Ejercicio Legislativo, en donde abordaron temas sobre reactivación económica, Tren Maya y sectores agroalimentario y ganadero.

El presidente de la instancia legislativa explicó que durante los trabajos, de marzo a agosto de 2020, se llevaron a cabo reuniones con servidores públicos, entre ellas con el titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Rogelio Jiménez Pons, con el objetivo de conocer los detalles en materia de licitaciones y avance integral de las obras del Tren Maya.

Asimismo, con Román Meyer Falcón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, a fin de abordar lo relativo al desarrollo rural del país, especialmente de los estados que conforman la frontera sur, así como analizar el paquete económico 2021 enfocado al sector agroalimentario y productores del campo.

También realizaron el Foro “Iniciativas de Articulación Productivas del Sector Agroalimentario en torno al Tren Maya, que se llevó a cabo en coordinación con Fonatur, con el objetivo de dialogar sobre el desarrollo de las actividades agroalimentarias que se ejecutarán en Palenque, Chiapas, y los beneficios en materia económica, de generación de empleos y de infraestructura para esta región.

Además, junto con la Comisión de Asuntos Frontera Norte, analizaron la reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Sobre la Renta (ISR) en ambas fronteras limítrofes del país.

Destacó que la reducción del IVA e ISR en los estados de la frontera sur, “es el resultado conjunto de muchos actores que permitió que esto sea un hecho”.

Por otro lado, informó que la Unidad de Transparencia de la Cámara de Diputados entregó un reconocimiento a la Comisión por cumplir en tiempo y forma con los lineamientos y la normatividad correspondientes.

La diputada del PVEM, Zulma Espinoza Mata reconoció que han trabajado en temas muy prioritarios, sobre todo, en materia agraria y economía. “Tomamos nuestra responsabilidad y asumimos compromisos durante la crisis sanitaria”, sostuvo.

Del PT, la diputada Maricruz Roblero Gordillo agradeció el compromiso de las y los integrantes de la Comisión al atender con responsabilidad las tareas y temas que atañen a los mexicanos.

También aprobaron el Plan Anual de Trabajo para el Tercer Año de Ejercicio Legislativo y el Informe Semestral de Actividades del Primer Semestre del Segundo Año de Ejercicio.
AM.MX/fm

 

The post La reactivación económica y Tren Maya, temas atendidos por la Comisión de Asuntos Frontera Sur appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Pantera Negra, no se volverá a interpretar

Siguiente noticia

Cámara de Diputados de Bolivia aprueba impuesto a las grandes fortunas

RelacionadoNoticias

Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Siguiente noticia

Cámara de Diputados de Bolivia aprueba impuesto a las grandes fortunas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nada que celebrar. 90 días más de agonía

México y EE.UU.: La tecnología como arma contra el crimen

Ante la tormenta arancelaria

El legado musical de Ozzy Osbourne

Veracruz y Tabasco, como Morelos

Elogio al ronquido

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.