• Aviso de Privacidad
jueves, agosto 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pfizer y BioNTech: Primera vacuna anticovid aprobada en México

Redacción Por Redacción
13 diciembre, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, informó este viernes que la Cofepris, aprobó el uso de la vacuna contra el covid-19 desarrollada conjuntamente por el laboratorio estadounidense Pfizer y el alemán BioNTech.

La @COFEPRIS como órgano desconcentrado dependiente de la @SSalud_mx, con autonomía administrativa, técnica y operativa, la cual tiene entre sus atribuciones la responsabilidad de autorizar insumos para la salud, comunica que: https://t.co/ldV2rvYIOr pic.twitter.com/852oHE3ny3

— COFEPRIS (@COFEPRIS) December 12, 2020

“México es el cuarto país cuya agencia de regulación sanitaria, la Cofepris, le ha conferido la autorización de uso en emergencias a la vacuna de Pfizer-BioNTech contra el virus Sars-cov-2 para la prevención del covid-19”, dijo el funcionario en conferencia de prensa, sumándose a Reino Unido, Baréin y Canadá.

El gobierno mexicano anunció esta semana que empezaría la vacunación contra el nuevo coronavirus a finales de diciembre, con un primer lote de 250.000 dosis para inmunizar a 125.000 personas, pues la vacuna requiere de dos aplicaciones, entre este mes y enero de 2021.

La prioridad de vacunación la tendrá el personal médico que está enfrentando la pandemia y se administrará solo en Ciudad de México y Coahuila inicialmente, debido a la ultracongelación y logística que exige la conservación del medicamento.

México firmó un convenio para adquirir 34,4 millones de vacunas de Pfizer-BioNTech, que tras el primer lote llegarán a un ritmo de un millón mensuales entre enero y marzo, y de 12 millones en abril, informó el gobierno.

México tiene también acuerdos preliminares de compra con el proyecto chino-canadiense CanSinoBio, por 35 millones de dosis, y con el británico AstraZeneca, por 77,4 millones de dosis, además de ser parte del mecanismo internacional COVAX, que le permite comprar 51,6 millones de vacunas adicionales.

Con 113.019 fallecimientos y 1,22 millones de casos acumulados de covid-19, según cifras oficiales hasta el viernes, México -de 128 millones de habitantes- es el cuarto país más enlutado del mundo por la pandemia.

AM.MX/iv

Continua leyendo

Riesgo de colapso hospitalario si no endurecen medidas: Israel Zamora

 

The post Pfizer y BioNTech: Primera vacuna anticovid aprobada en México appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Ley General de Educación Superior

Siguiente noticia

El Senado continúa sus actividades

RelacionadoNoticias

Nacional

El huachicol cambia de rostro: prácticas empresariales para evadir inspecciones emergen en plena ofensiva federal

13 agosto, 2025
Nacional

Más allá de un título: cómo los posgrados transforman carreras y amplían horizontes

11 agosto, 2025
Nacional

Industria 4.0 y sostenibilidad: el nuevo reto para los ingenieros industriales

8 agosto, 2025
Nacional

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

5 agosto, 2025
Nacional

“La libertad es un principio que defiendo”

31 julio, 2025
Nacional

Cuando la causa ya no es la causa: el secuestro del ambientalismo comunitario

29 julio, 2025
Siguiente noticia

El Senado continúa sus actividades


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿El reporte de recursos insuficientes?

Trump continúa obsesionado con el muro de México

Evalúan pobreza

“Esteban Bautista Hernández, liderazgo probado en la Jucopo”

Gentrificación y el Bando Uno: ¿Utopía urbana o un campo minado constitucional?

Adulto mayor, abuel@s y longevidad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.