• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Evalúa SEP avances del programa La Escuela es Nuestra

Redacción Por Redacción
16 diciembre, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán revisó, en un encuentro virtual, los avances del programa La Escuela es Nuestra, con el que se destinan recursos, de manera directa, a la comunidad escolar para el mejoramiento de la infraestructura de sus escuelas, con lo que ya se han beneficiado 51 mil 799 planteles públicos de Educación Básica, desde su creación el 3 de octubre de 2019.

Moctezuma Barragán recordó que el programa La Escuela es Nuestra, fue creado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, para fortalecer la equidad y confianza en la ciudadanía.

En la reunión virtual, en donde estuvieron presentes, el Subsecretario de Educación Básica, Marcos Bucio Mújica; el Coordinador General de Programas Integrales de Desarrollo de la Presidencia de la República, Gabriel García Hernández, y el Jefe de la Oficina del Secretario de Educación Pública, Rafael Flores Mendoza, también se analizaron las perspectivas del programa para el año 2021.

En el informe se detalló que durante 2019 se benefició a 15 mil 644 planteles, que se suman a los 36 mil 155 que recibieron recursos en 2020, de esta manera, resultaron beneficiados 3 millones 106 mil 569 alumnos y 159 mil 10 docentes.

Se informó que, a la fecha, se tiene un avance del 99.7 por ciento del presupuesto asignado para 2020, con una inversión total de 10 mil 13.6 millones de pesos. De los planteles beneficiados el 36.7 por ciento corresponden a Preescolar, con 19 mil 16 escuelas; Primaria, 45.6 por ciento con 23 mil 626; y Secundaria, el 17.6 por ciento con 9 mil 157 planteles.

De acuerdo a los criterios de selección en los Lineamientos del Programa, impulsado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, se atendieron 14 mil 627 escuelas de muy alta marginación y 36 mil 262 escuelas de alta marginación.

Además de 910 planteles con niveles inferiores de marginación, que recibieron el beneficio del programa, exclusivamente por tratarse de escuelas que carecen de agua potable.

Finalmente, se explicó que el 59 por ciento de las escuelas, 30 mil 657 planteles, que recibieron el beneficio del Programa, se encuentran ubicadas en localidades indígenas.
AM.MX/fm

 

The post Evalúa SEP avances del programa La Escuela es Nuestra appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Condenan a muerte al “asesino de Twitter” en Japón

Siguiente noticia

Reportan que barco cargado con explosivos atacó petrolero en Arabia Saudita

RelacionadoNoticias

Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

Reportan que barco cargado con explosivos atacó petrolero en Arabia Saudita


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

Bloquean Palacio, ¡para que no lo bloqueen!

Delincuentes incrustados en la cúpula del poder

Y la juventud de México dejó de bostezar para actuar

Reconoce la OCDE la certidumbre fiscal de México a grandes contribuyentes

Los “amigos” de Carlos Manzo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.