• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aeroméxico suspende vuelos a Venezuela

Redacción Por Redacción
26 junio, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de junio (Almomento Noticias).- Aeroméxico, una de las aerolíneas más grandes de América Latina, suspendió a partir de este jueves sus vuelos a Caracas, Venezuela. La decisión es “de forma indefinida debido al complejo entorno económico que impera en el país”, señala la empresa en un comunicado.

La compañía mexicana se suma a las aerolíneas Latam y Lufhtansa, que en mayo pasado cancelaron sus viajes a ese país.

Ambas argumentaron razones económicas. Lufthansa dijo que no existía demanda suficiente de pasajeros, especialmente de viajeros de negocios. Esta última también dijo tener problemas para convertir los bolívares venezolanos a otras monedas internacionales como el dólar.

Hasta el momento no se conocen las razones específicas de Aeroméxico para cancelar sus operaciones en ese país.

BBC Mundo solicitó datos adicionales a la empresa, como el número de pasajeros afectados o la eventual existencia de deudores. Un vocero de la aerolínea respondió que la única información sería el comunicado para anunciar su decisión.

Aeroméxico tenía cinco años establecida Venezuela. En su comunicado aseguró que ofrecerá opciones de vuelo a los pasajeros con un billete posterior a la suspensión de sus operaciones.

Otros casos

La aerolínea no es la primera compañía mexicana que suspende operaciones en Venezuela por la crisis económica del país.

El 22 de mayo pasado la compañía Femsa anunció que cancelaba la producción de bebidas por la escasez de azúcar y otros productos para elaborarlos.

La empresa elabora el refresco Coca Cola en México y América Latina. El mercado venezolano representaba el 10% de sus ingresos.

Otro consorcio mexicano, Bimbo, reconoció que tenía algunas dificultades para elaborar sus productos ante la escasez de harina en el mercado de ese país.

La empresa es la principal panificadora de América Latina y es una de las más grandes del mundo.

AMN.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Relacionan moléculas de adhesión con trastornos neurológicos

Siguiente noticia

Debe América del Norte consolidarse como bloque comercial ante inestabilidad en otras regiones: SAGARPA

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Debe América del Norte consolidarse como bloque comercial ante inestabilidad en otras regiones: SAGARPA


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.