• Aviso de Privacidad
domingo, agosto 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Combatir la corrupción e impulsar la rendición de cuentas, entre los compromisos del Senado

Redacción Por Redacción
4 enero, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Comprometidos con el combate a la corrupción bajo los principios de legalidad, transparencia y celeridad, las y los integrantes del Senado de la República analizaron, discutieron y dictaminaron diversos asuntos relativos a la rendición de cuentas, anticorrupción y Parlamento Abierto.

Dichos elementos son fundamentales para la consolidación de la democracia y el Estado de derecho en México, por lo que legisladoras y legisladores se han encargado de asumir y promover con responsabilidad, objetividad y certeza, la lucha contra la corrupción y el acceso a la información pública.

Durante el Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio de la LXIV Legislatura, la Comisión de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana, que preside el senador Juan Zepeda, atendió 11 iniciativas y 16 proposiciones con puntos de acuerdo que les fueron turnadas para su análisis; así como nueve minutas enviadas por la Cámara de Diputados.

Cabe destacar que la Comisión actuó siempre con apertura e inclusión y fomentó la participación libre y activa de la ciudadanía en el proceso de toma de decisiones al interior de la Cámara de Senadores, esto con el objetivo de recoger la pluralidad de visiones y causas ciudadanas en el ejercicio de las funciones legislativas.

Uno de los asuntos más importantes en la materia, que fueron atendidas por el Pleno fue la aprobación del dictamen con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, la cual permite a la Auditoría Superior de la Federación llevar a cabo procesos de fiscalización por medios electrónicos y así facilitar su labor durante la pandemia.

La propuesta busca facilitar la labor de la ASF durante la emergencia sanitaria derivada de la pandemia por Covid-19 y transitar de un esquema de revisión física a una revisión digital.

Asimismo, permite la comunicación y realización de actividades sin la necesidad de tener contacto físico, lo cual contribuiría no sólo a resguardar la salud de los involucrados, sino también a disminuir los tiempos de revisión e incrementar la transparencia en los procesos de fiscalización.

Se establece en la Ley que los procesos de fiscalización podrán ser realizados por la ASF de manera presencial o por medios electrónicos, a través de las herramientas tecnológicas y de conformidad con sus Reglas de carácter general.

También, establece que la ASF contará con un Buzón Digital, mediante el cual realizará la notificación de solicitudes de información preliminar, órdenes de auditoría, e informes individuales que contengan acciones, previsiones o recomendaciones, así como cualquier acto que se emita, los cuales constarán en documentos digitales.

Por otro lado, la Comisión participó en el proceso de entrevistas, análisis de elegibilidad y la designación de Norma Julieta del Río Venegas y Adrián Alcalá Méndez, rindieron como comisionada y comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.

También formaron parte de las entrevistas a las y los aspirantes a obtener cuatro cargos como consejeras o consejeros honoríficos del Consejo Consultivo del INAI, proceso que aún está pendiente.

Además, las y los integrantes de la Comisión ayudaron en el procedimiento para designar a las y los nuevos integrantes de la Comisión de Selección que designará al Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción.

Las ciudadanas y los ciudadanos nombrados para el cargo fueron Miguel Ángel Vázquez Placencia; Adán Córdova Trujillo; Armando Hernández Cruz; y María de los Ángeles Estrada González, los cuales fueron propuestos por las instituciones de educación superior y de investigación

Además, Mauricio Reyna Lara; Aarón Aurelio Grageda Bustamante; Mónica María del Rosario Barrera Rivera; y Pablo Armando González Ulloa Aguirre, perfiles presentados por las organizaciones de la sociedad civil especializadas en materia de fiscalización, de rendición de cuentas y combate a la corrupción.
AM.MX/fm

 

The post Combatir la corrupción e impulsar la rendición de cuentas, entre los compromisos del Senado appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Alfredo Adame dona insumos médicos al INER de Tlalpan

Siguiente noticia

Uber Eats destina más de 1,100 mdp en apoyo a restaurantes en México

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

Uber Eats destina más de 1,100 mdp en apoyo a restaurantes en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El narco tiene ingenieros. ¿Y el Estado?

Rusia y EE.UU. dicen que han avanzado, pero que aún falta camino por recorrer para la paz en Ucrania

Los chinos quieren estar en nuestros zapatos

Tanta risa

Comisión ciudadana alterna frente a la del Gobierno

“Marcial Maciel, el lobo de Dios”, el documental de HBO Max contra el olvido

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.