• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El 46% de las pequeñas y medianas empresas cierra por equivocar estrategias en su talento: AMEDIRH

Redacción Por Redacción
26 junio, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de junio (Almomento Noticias).- Los retos de las pequeñas y micro empresas no son distintos a lo que necesitan los grandes corporativos, por ello tiene que identificar cuáles son los principales errores que cometen, y que lleva a que en dos años se vean en necesidad de cerrar, y parte de esas complicaciones así se dio a conocer en el Primer Foro “Crece tu Empresa”.

De acuerdo con información 80% de las pequeñas y medianas empresas que cierran se debe a que 46% tiene errores en la fijación de estrategias; 29% por la falta de desarrollo de talento; 28% tiene resistencia al cambio; 21% problemas de competencia; 20% selección inadecuada; 16% robo de talento, y 14% rotación de talento.

Dados los cambios, en la tecnología, en la generaciones, en donde los jóvenes forman parte del mercado laboral, es importante, que “a cada uno de tus empleados y colaboradores se les dé un trato diferenciado. Hace poco teníamos planes de beneficio estándar para la empresa, actualmente se tienen que ajustar a lo que demandan, porque lo que hoy demandan es tiempo y flexibilidad y aprender del líder”, expuso Pedro Borda Hartmann, presidente de la Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos (AMEDIRH).

Existe un importante compromiso por parte de la AMEDIRH y la Concanaco Ciudad de México para impulsar en este rubro a las pequeñas y microempresas, saber seleccionar, retener, atraer al capital humano y conocer cómo se encuentra el mercado en los salarios, “es fundamental para que se cuenta con una mejor productividad y sea posible sobrevivir más allá de dos años”, expresó el directivo.

Asimismo, destacó que se está difundiendo la amplia gama de oportunidades que tienen los empresarios sobre apoyos económicos que vienen desde el gobierno de la Ciudad de México.

Algunos de ellos, conocimiento sobre la microeconomía de la ciudad a través de la oficina virtual, con datos precisos sobre el mercado y las necesidades de los consumidores; planes de capacitación; programa de no clausura -entrar en una proceso de regularización-, y aprovechar que existe un presupuesto de 3,000 millones de pesos de presupuesto para financiamiento a las pequeñas y micro empresas, a través del programa yo te apoyo.

“Esta ciudad necesita más negocios que generen riqueza, y todo lo que ello conlleva como empleos que siempre son necesarios en la ciudad”, apuntó.

AMN.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Presenta CONADIC nueva propuesta para prevenir consumo de bebidas alcohólicas en menores de edad

Siguiente noticia

Le llueve sobre mojado a Colombia y quedan fuera de la final de la Copa América

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Le llueve sobre mojado a Colombia y quedan fuera de la final de la Copa América


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.