• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Remite la Comisión Permanente al Senado de la República propuesta presidencial de comisionadas al IFT

Redacción Por Redacción
8 enero, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Permanente del Congreso de la Unión recibió de la Secretaría de Gobernación (Segob) una comunicación por la que el Presidente de la República somete a ratificación del Senado de la República las designaciones de Sayuri Adriana Koike Quintanar y Laura Elizabeth González Sánchez, como comisionadas del Instituto Federal de Telecomunicaciones.

El documento, turnado al Senado, precisa que con fundamento en la fracción XX del artículo 27 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, y en el artículo 28 de la Constitución, los comisionados del Instituto Federal de Telecomunicaciones serán designados por el Presidente de la República, con la ratificación de la Cámara de Senadores.

Acuerdo del Instituto Electoral de la CDMX

El Instituto Electoral de la Ciudad de México remitió el acuerdo del Consejo General del organismo, por el que se aprueban las medidas de neutralidad que deberán observar las personas servidoras públicas, así como las medidas de protección para quienes asistan a eventos, con motivo del Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021. Se turnó a las juntas de Coordinación Política del Senado y de la Cámara de Diputados.

Se expone que el pasado 11 de septiembre de 2020 inició el proceso electoral local ordinario 2020-2021 de la Ciudad de México, en donde se elegirán a 66 diputadas y diputados al Congreso local, a 16 titulares de las alcaldías, así como a las personas integrantes de las concejalías de las 16 demarcaciones, cuya jornada electoral tendrá verificativo el domingo 6 de junio de 2021.

Oficios de secretarías

La Secretaría de Gobernación remitió cuatro informes. El primero, sobre la ejecución de los programas y actividades gubernamentales, correspondientes al quinto bimestre del ejercicio fiscal 2020. Fue enviado a la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados.

El segundo, sobre la relación de los Programas y Campañas de Comunicación Social de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal, correspondiente al ejercicio fiscal 2020. Se turnó a la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados.

Otro, es el Segundo Informe Semestral de Actividades de 2020 del Consejo Nacional de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil. Se remitió a las comisiones de Derechos de la Niñez y Adolescencia y de Atención a Grupos Vulnerables de la Cámara de Diputados, así como a la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia de la Cámara de Senadores.

Además, remitió seis contestaciones a puntos de acuerdo aprobados por la Comisión Permanente durante el Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio, y del Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio de la LXIV Legislatura.

La Dirección General de Análisis y Diagnóstico del Aprovechamiento Educativo dio cuenta de las Fichas Iniciales de Monitoreo y Evaluación 2019-2020 de 41 programas presupuestarios, a cargo de la dirección y 33 documentos de Posición Institucional de dichos programas. Se envió a comisiones de Hacienda y Crédito Público y de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados, y a las comisiones de Hacienda y Crédito Público y de Desarrollo y Bienestar Social de la Cámara de Senadores.

De la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria se recibió el Informe Anual de Desempeño 2019-2020. Fue enviado a la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad de la Cámara de Diputados, y a la Comisión de Economía de la Cámara de Senadores.

La Secretaría de Bienestar dio cuenta del Cuarto Informe Trimestral del uso de los recursos por estado y municipio del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social del ciclo presupuestal 2020. Se envió a la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados, y a la Comisión de Desarrollo y Bienestar Social de la Cámara de Senadores.

Fue canalizado a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados, y a la Comisión de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana de la Cámara de Senadores, el oficio de la Secretaría de Salud por el que remite el Informe de Austeridad Republicana del ejercicio fiscal 2019.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social remitió los reportes de Austeridad Republicana, con información al cierre del ejercicio 2019, correspondientes al Ramo 14, Trabajo y Previsión Social. Se turnó a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados, y a la Comisión de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana de la Cámara de Senadores.

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social comunicó que está disponible para consulta en su página electrónica, el Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2020. Se remitió a la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados, y a la Comisión de Desarrollo Social y Bienestar Social de la Cámara de Senadores.

A su vez, la Comisión Federal de Competencia Económica dio cuenta de las propuestas en materia de competencia económica para contribuir la reactivación de la economía. Se enviaron a las comisiones de Economía, Comercio y Competitividad de la Cámara de Diputados y a las comisiones de Economía y de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Senadores.

El Tecnológico Superior de Centla hizo llegar el resultado de la Auditoría Externa a su matrícula, correspondiente al periodo Agosto-Diciembre 2020. Fue enviado a las comisiones de Educación y de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados.

El Tribunal Electoral de Durango informó de la designación de Blanca Yadira Maldonado Ayala, como presidenta de este órgano.

Oficios de los congresos de Zacatecas y de la Ciudad de México

El Congreso del estado de Zacatecas comunicó la integración de la Comisión Permanente que presidirá los trabajos del Primer Periodo de Receso del Tercer Año de Ejercicio de la LXIII Legislatura.

Además, remitió un exhorto a efecto de que sean dictaminadas las iniciativas de ley o de decreto presentadas por diversos legisladores federales, a fin de establecer la figura de la diputación federal migrante y el reconocimiento de los derechos político-electorales de los migrantes zacatecanos. Se canalizó a la Cámara de Senadores y a la Cámara de Diputados.

El Congreso de la Ciudad de México informó la clausura de los trabajos correspondientes al Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio de la I Legislatura.

Además, comunicó la elección de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente que fungirá durante el Primer Receso del Tercer Año de Ejercicio de la I Legislatura. También, notificó que fue instalada la Comisión Permanente del Primer Receso del Tercer Año de Ejercicio de la I Legislatura.
AM.MX/fm

The post Remite la Comisión Permanente al Senado de la República propuesta presidencial de comisionadas al IFT appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Caen 27.96% ventas de autos en México durante 2020; se ubican en el nivel más bajo desde 2011

Siguiente noticia

Exhorta Alejandra Reynoso al Poder Ejecutivo a designar a un responsable de la estrategia de vacunación contra el Covid-19

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Siguiente noticia

Exhorta Alejandra Reynoso al Poder Ejecutivo a designar a un responsable de la estrategia de vacunación contra el Covid-19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.