• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presenta Tatiana Clouthier programa de reactivación económica de cuatro pilares “fundamentales”

Redacción Por Redacción
20 enero, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, presentó los cuatro ejes de los que se conforma el programa de reactivación económica de México.

El plan de reactivación de la secretaría incluye mercado interno, empleo y empresa, como primer pilar. Seguido de fomento y facilitación de la inversión; el tercer pilar es el comercio internacional; y el cuarto, la regionalización de los sectores.

“Estaremos trabajando bajo varios pilares fundamentales y que tienen que ver con el Plan Nacional de Desarrollo en el cual la Secretaría tiene como mandato el cumplir con la innovación, diversificación e inclusión como gran sombrilla”, dijo la funcionaria en la presentación.

Sobre el mercado interno, empleo y empresa se detalló que se trabajará en los sectores innovadores y junto a los sectores tradicionales exportadores. Se buscará el incremento al valor agregado local. Se vinculará a las grandes empresas con las medianas y pequeñas teniendo programas de garantía. Habrá apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) con capacitación y actualización digital, poniendo especial atención a de las mujeres. También se anunció un nuevo programa de apoyo a Mipymes: Programa de Apoyo Adicional para la Recuperación Económica de Pequeñas Empresas.

En este pilar se habla de la ampliación de los créditos de apoyo a microempresas o emprendimientos; sucederá con el presupuesto actual.

Dentro de este plan de reactivación está contemplado el apoyo a la industria restaurantera, con el que se dará asistencia a los negocios formales.

Cabe destacar que la Secretaría de Economía trabajará con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para estímulos fiscales.

Sobre el pilar del fomento y facilitación de la inversión, se señaló que se agilizar trámites para que al menos, como marca la Organización Mundial del Comercio; se buscará atraer la inversión extranjera en diferentes partes de México, con la cooperación de las embajadas y los consulados nacionales en coordinación con el sector privado y fondos de inversión locales.

Se colaborará con las cúpulas y cámaras empresariales y con fondos de inversión.

Para la promoción del comercio internacional, la secretaria de Economía planteó la defensa de los intereses comerciales de México, la negociación, implementación y administración de acuerdos comerciales; la búsqueda de accesos a otros mercados, revisar y potencializar los acuerdos actuales y la creación del Comité Nacional de Facilitación del Comercio que permitirá la optimización de tiempos.

En el último pilar del plan de reactivación económica, la regionalización de los sectores se apoyará a las siete regiones de México, se continuarán los estímulos fiscales para la frontera sur; se mantendrán como proyectos prioritarios Dos Bocas y el Tren Maya.
AM.MX/fm

 

The post Presenta Tatiana Clouthier programa de reactivación económica de cuatro pilares “fundamentales” appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

“La democracia ha prevalecido”: Biden asume como el 46° presidente de los EEUU

Siguiente noticia

“La democracia ha prevalecido”: Biden asume como el 46° presidente de EU

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

“La democracia ha prevalecido”: Biden asume como el 46° presidente de EU


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

PAN, su alianza es con la Iglesia Católica

“Queman” a Omar García Harfuch

Petróleo a Cuba a costa del desempleo en México

Crimen organizado eleva precios de alimentos

Derecho de piso, es la urgencia

“Solaris”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.