• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

2021 deberá estar marcado por una normalización en la actividad económica

Redacción Por Redacción
26 enero, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Yves Bonzon, Director de Inversiones del Grupo en Julius Baer

Mientras la segunda ola de la pandemia del Covid-19 ha resultado ser más intensa de lo esperado, las medidas tomadas por los distintos gobiernos para preservar los sistemas de salud afectan a la recuperación a corto plazo. Se suma el descubrimiento de una nueva cepa del virus que parece propagarse con mucha más facilidad, aunque no por ello sea más peligrosa, dificultando aún más la tarea de los gobiernos a la hora de gestionar sus sistemas sanitarios.

Los expertos estiman que entre el 60% y el 80% de la población debe ser vacunada para lograr la inmunidad colectiva y los primeros países en alcanzar este objetivo deberían hacerlo para el verano de 2021, la perspectiva de alcanzar la inmunidad de rebaño ya a mediados de 2021 en los países con mayor capacidad para vacunar está incitando a los inversionistas a mirar más allá del Covid-19.

Es cierto que el producto interno bruto (PIB) se contraerá de nuevo a corto plazo, pero las repercusiones en la economía son moderadas, dado que los sectores afectados por las restricciones a la movilidad y las medidas de distanciamiento físico ya presentan niveles de actividad extremadamente bajos.

Por otra parte, los gobiernos perciben esta tendencia como una oportunidad para ampliar sus medidas de estímulo y los bancos centrales –que en esta situación deberían esperar a que la inflación se manifieste antes de cambiar de rumbo– tienen aún menos motivos para cuestionar estas políticas acomodaticias. Por consiguiente, el entorno macroeconómico sigue siendo favorable para los activos de riesgo, al menos hasta que la recuperación económica plena quede garantizada.

Será en el momento en que la recuperación económica se haya completado, cuando la relación riesgo/beneficio resultará menos atractiva para los activos de riesgo. En primer lugar, el optimismo de los inversionistas habrá alcanzado su punto más alto, y su posicionamiento se alineará con el sentimiento de confianza hacia un brillante futuro económico y financiero. Rara vez esta situación constituye un buen punto de partida. En segundo lugar, la respuesta de las autoridades no tiene precedentes en cuanto a velocidad y alcance. Esta afirmación es especialmente cierta en lo que respecta al apartado monetario de las soluciones políticas macroeconómicas.

En conjunto, el año 2021 debería estar marcado por una normalización de la actividad económica mundial en un contexto de bancos centrales acomodaticios que interpretarán el aumento de la inflación como un fenómeno cíclico más que estructural. Por consiguiente, seguimos enfocados hacia los activos que se benefician de nuestros temas de inversión a largo plazo, destacando en particular el ascenso de China a clase de activo fundamental y los cambios disruptivos en el sector de las ciencias de la vida.

 

The post 2021 deberá estar marcado por una normalización en la actividad económica appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Utilizar Outsourcing para la distribución de vacuna contra Covid, recomienda la OMS

Siguiente noticia

HBO planea desarrollar un live action sobre la saga de Harry Potter

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

HBO planea desarrollar un live action sobre la saga de Harry Potter


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.