• Aviso de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reforma a Banxico, con respeto a su autonomía, pero sin sumisión al capital, afirma Monreal

Redacción Por Redacción
27 enero, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La reforma a la Ley del Banco de México es compleja y se escucharán las diferentes alternativas sin precipitación, pero en razón de lo que le interesa a la gente y no con sumisión al capital, afirmó el coordinador de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila.

En la sesión plenaria del Grupo Parlamentario, el senador hizo énfasis en que en ningún momento se ha deseado debilitar, ni poner en riesgo la autonomía del Banco de México.

Aseguró que, a través del presidente de la Comisión de Hacienda, Alejandro Armenta Mier, se mantiene el diálogo con la Secretaría de Hacienda, la Unidad de Inteligencia Financiera, el Banco de México y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

“Estoy convencido de la iniciativa y de la minuta, pero también soy razonable y, si se mejora, se enriquece, se modifica” en su momento en la Cámara de Diputados, nosotros, como Cámara de origen, actuaremos en consecuencia.

Alejandro Armenta explicó que, con las reservas aprobadas en el Senado, relacionadas con los artículos 20 Ter y 20 Quarter, se perfecciona el sistema que permite el combate eficaz al lavado de dinero. “El flujo de recursos en efectivo está más protegido, más blindado que las propias transferencias electrónicas”.

Consideró como un argumento falaz del Banco de México, señalar que las transferencias electrónicas son más cuidadas. “Si eso fuera cierto no se hubiera sancionado a dos bancos por las transferencias ilegales de recursos”, advirtió.

Armenta Mier dio a conocer que se solicitó la comparecencia de la presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), Alejandra Palacios Prieto, por las irregularidades de los siete bancos que concentran el monopolio financiero en México.

La funcionaria tiene que dar a conocer el expediente completo sobre la sanción que se aplicó a instituciones financieras que cometieron irregularidades en la emisión y especulación con los bonos de deuda.

“Se trata -dijo el legislador- de un problema de saqueo fiscal y saqueo presupuestal que se debe atender”.

En Estados Unidos dos de los bancos involucrados en irregularidades fueron penalizados con más de 500 millones de pesos, mientras que en el país a las siete instituciones se les aplicó una sanción de 35 millones de pesos, detalló.

Mencionó que en el Parlamento Abierto convocado por la Cámara de Diputados se escuchará a representantes de migrantes, una comunidad que aporta más de 900 mil millones de pesos.

Así como a los sectores productivos de la industria turística del país -en el que micro, pequeñas y medianas empresas reciben dólares en efectivo- y a los cuales los bancos solo les permiten el cambio de 300 dólares al día y exigen, en muchos de los casos, la apertura de cuentas bancarias.

Lo que sigue en el proceso, refirió, es que la Cámara de Diputados emita la resolución a la minuta: podría hacer alguna observación o reserva, enviarla en acuerdo con el Senado y aprobarse.

También pudiera no hacerse ninguna observación y regresarla para aprobación y publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Alejandro Armenta señaló que la politización de la reforma “obedece al interés de las instituciones financieras que han monopolizado al país, quienes en complicidad con el Banco de México están poniendo obstáculos a la iniciativa”, que tiene un corte social y beneficia a migrantes, al sector turístico, a las fronteras norte y sur.
AM.MX/fm

 

The post Reforma a Banxico, con respeto a su autonomía, pero sin sumisión al capital, afirma Monreal appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

En México, 108 mil 658 defunciones por COVID-19 de enero a agosto de 2020; cifra es 44.8% superior a la confirmada por Salud: INEGI

Siguiente noticia

AMLO está estable, muy bien, fuerte y optimista: Sánchez Cordero

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Siguiente noticia

AMLO está estable, muy bien, fuerte y optimista: Sánchez Cordero


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

El canto del Ratón

Inteligencia de Sheinbaum a debate

Leyes al vapor

Rector espurio II

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.