• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Productos light podrían hacer que las personas coman de más; LabDO

Redacción Por Redacción
28 enero, 2021
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En México 7 de cada 10 hogares mencionaron que el sobrepeso y la obesidad son de sus principales inquietudes, afirma la consultora Kantar Worldpanel.

Ello ha llevado a buscar cambios de estilo de vida como el optar por comidas más sanas y reducir el consumo de sales y azúcares. Un 12% de la población, indica la consultora, ha optado por preferir productos “light”.

De acuerdo a la NOM-086-SSA1-1994, un producto reducido en calorías es aquel donde el contenido de estas es al menos un 25% menor en relación al alimento original o de su similar.

Sin embargo, el que un alimento afirme ser “reducido en calorías” o “light” en su etiqueta puede provocar que las personas, al creerlo más sano, consuman más de este.

Un experimento hecho al respecto, consultado por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO), concluyó que las personas tienden a comer 28% más de un producto, en este caso chocolates M&M’s cuando son etiquetados como “light” que cuando se presentan como productos regulares.

Este efecto es especialmente cierto para las personas que ya padecen sobrepeso u obesidad, quienes consumieron 47% más de estos dulces.

Y si bien, en primera instancia, esta reducción ofrecería beneficios, si se mira más de cerca, la realidad es que los ingredientes con los que se reemplazan algunos nutrientes críticos pueden traer afectaciones a la salud.

Cuando se reduce la cantidad de azúcares o grasas en un producto, usualmente se le añade sodio para preservar el sabor o textura.

Un estudio, llevado a cabo en Estados Unidos, encontró que alimentos como quesos y aderezos de ensalada tienen entre 6 y 12% más sodio en sus opciones light que en sus versiones con calorías completas.

Igualmente, el uso de edulcorantes en lugar de azúcar podría traer consecuencias nocivas a la salud. Existen algunas investigaciones que afirman que estos no poseen un poder saciador, lo cual podría generar una sensación de hambre, que llevaría a comer en exceso al tiempo que crean una adicción al sabor dulce al estimular los receptores del gusto.

Como señala la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), los alimentos denominados como “light” no hacen que las personas bajen de peso y muchos de ellos, por su naturaleza, aun siendo reducidos en nutrientes críticos siguen teniendo altas cantidades de estos, tal es el caso de mayonesas, mermeladas o cajetas.

Por ello, señala la dependencia, es importante que los consumidores tomen en cuenta las porciones sugeridas de los alimentos y también que mantengan una dieta balanceada con la cantidad de carbohidratos, proteínas y grasas adecuadas para cada persona.
AM.MX/fm

 

The post Productos light podrían hacer que las personas coman de más; LabDO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Sequías afectan al agro en regiones del centro y norte del país

Siguiente noticia

Diego Luna confirma segunda temporada de Pan y Circo

RelacionadoNoticias

Salud

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

23 octubre, 2025
Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Siguiente noticia

Diego Luna confirma segunda temporada de Pan y Circo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.