• Aviso de Privacidad
domingo, agosto 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

OI proponen medidas para que México crezca al 5%

Redacción Por Redacción
9 febrero, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
106
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Organismos internacionales hacen propuestas económicas al país

Ciudad de México, 8 de febrero de 201.- Para que México recupere un millón de empleos perdidos y logre que la economía crezca un 5 por ciento del PIB o más, organismos como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, el Banco Mundial y la Organización Internacional del Trabajo, hacen las siguientes propuestas.

Para la iniciativa privada nacional los esquemas laborales deben ser similares a los que tienen nuestros socios comerciales de Norteamérica, sobre todo en materia de Subcontratación. El país no debe tener ni esquemas rígidos, ni más flexibles de lo que existen en otras economías, siempre respetando los derechos de los trabajadores.

Y entre las propuestas de las organizaciones internacionales está la de la OCDE, que señala que debe incrementarse el apoyo económico directo a personas y empresas para mitigar efectos del Covid-19; dar facilidades para obtener y desarrollar tecnologías digitales; y, fomentar la cooperación entre empresas y hacer una reforma fiscal integral donde se incorporen a la economía formal millones de personas que están en la informalidad.

El Banco Mundial por su parte, en documento oficial, considera que México debe emprender una reforma fiscal para enfrentar la informalidad en la economía, así como flexibilizar los esquemas laborales en condiciones similares a las que existen en Norteamérica y países europeos. También debe promover esquemas de contratación flexible de modo que se prevenga el aumento del empleo informal.

Y es que la falta de certidumbre para la inversión, así como de programas de estímulos fiscales para las empresas, son factores determinantes para la pérdida de puestos de trabajo, ha dicho la OIT.

La Cepal plantea mantener e incrementar estímulos fiscales y monetarios en los sectores productivos; favorecer la generación de empleos formales e innovación tecnológica orientada a la reactivación de la economía; otorgar financiamiento a MiPymes e incentivar la cooperación internacional.

También, han externado estos organismos internacionales, dar apoyos fiscales y crediticios directos a las MiPymes, otorgar flexibilidad a los esquemas de contratación laboral y tener el mismo marco laboral que los socios comerciales, además de certeza jurídica para la inversión nacional y extranjera, subsidios a la transferencia y desarrollo de tecnología y generar cadenas de producción con empresas orientadas al comercio exterior.

En ese mismo sentido, el sector privado nacional (COPARMEX, Concanaco, Canacintra, entre otros), ha externado públicamente que el gobierno de México debe hacer un esfuerzo extraordinario de concertación política con empresarios y sindicatos a fin de generar políticas públicas que den confianza y certidumbre a la inversión nacional y extranjera.

The post OI proponen medidas para que México crezca al 5% appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Proponen en Senado tipificar y castigar homicidio por homofobia hasta con 60 años de cárcel

Siguiente noticia

Buscan brindar horarios flexibles de trabajo a madres y padres de hijas o hijos con alguna discapacidad

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Buscan brindar horarios flexibles de trabajo a madres y padres de hijas o hijos con alguna discapacidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

A ver qué tal

La principal amenaza a la seguridad nacional de los EE.UU.

El narco tiene ingenieros. ¿Y el Estado?

Rusia y EE.UU. dicen que han avanzado, pero que aún falta camino por recorrer para la paz en Ucrania

Los chinos quieren estar en nuestros zapatos

Tanta risa

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.