• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: La 4T nos receta un 14 de febrero sin amor ni amistad

Redacción Por Redacción
12 febrero, 2021
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Añoro el cumplimiento de esa promesa de la República amorosa, de los abrazos para sustituir a los balazos, de la posibilidad de contar con servicios de salud como los del Primer Mundo y con una educación distinta y gratuita, porque definitivamente encaminan a la nación a esa cuarta transformación tan difusa y poco explicada, pero en la que se juega beis como en Estados Unidos

Gregorio Ortega Molina

 

Sueño con un 14 de febrero diferente, porque chairos y fifís están dispuestos a poner de lado diferencias y enfrentamientos, para unidos trabajar por México; distinto también porque el presidente constitucional de esta patria en la que vivimos, decidió servirse del poder de la palabra para propiciar una reconciliación nacional, en vez de continuar, día a día, con esa confrontación tan soez y peligrosa, como si en dividirnos le fuera la vida.

Sí, anhelo un día del amor y la amistad en el que el presidente olvide su característica majadería y se comprometa a hacer a un lado su pública corrupción moral, que no es intercambio de favores, de bienes económicos, sino que se traduce en hechos que pervierten el comportamiento de los mexicanos y la conducción del gobierno, con más diversas y profundas consecuencias, siendo la primera de ellas esa innecesaria y abierta guerra en la que el campo de batalla son las redes sociales; olvide también su incumplimiento del mandato constitucional, el ejercicio del poder para que los suyos dejen de ser vistos en su complicidad pecuniaria, porque lo de ellos, sí, sólo de ellos es anecdótico porque es poquito.

Sí, añoro el cumplimiento de esa promesa de la República amorosa, de los abrazos para sustituir a los balazos, de la posibilidad de contar con servicios de salud como los del Primer Mundo y con una educación distinta y gratuita, porque definitivamente encaminan a la nación a esa cuarta transformación tan difusa y poco explicada, pero en la que se juega beis como en Estados Unidos y, en medio de la catástrofe financiamos, de manera pía la construcción de estadios para el juego de pelota caliente.

Muero de ganas porque al mural de Sinaloa en el que enaltecen la figura del líder, se sumen otros para que también incluyan en ellos a los líderes paradigmáticos de este gran movimiento, como Félix Salgado Macedonio, Alfonso Ramírez Cuéllar, Armando Bejarano, Manuel Bartlett, Esteban Moctezuma, Miguel Barbosa, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, Alejandro Gertz Manero, por mencionar a las más señeras de esa inolvidables figuras que tanta tranquilidad confieren a los gobernados.

Sí, se me calientan las habas porque todos los mexicanos, hermanados y en un único abrazo a través del territorio nacional, escuchemos en fervoroso silencio el himno a la alegría, cuarto movimiento de la novena sinfonía de Beethoven, para que enaltecidos y entusiastas tomemos la decisión de apoyarnos unos a otros, con el único y legítimo propósito de alcanzar los sueños de José María Morelos, consolidar las ambiciones de Emiliano Zapata, lograr los ensueños de Felipe Ángeles, o repetir la denuncia de Belisario Domínguez hasta que los abusos del poder queden en un mal recuerdo.

¡Claro!, también sueño con la idea de que las obras faraónicas dejarán de ser una pesadilla, y tendrán la sensatez de detenerlas para que no ocurra lo sucedido con los puertos de altura iniciados durante el sexenio de José López Portillo, concebidos así porque desde ellos se exportarían los excedentes petroleros, y hoy la producción no alcanza ni para los de casa.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

De nuevo Pemex en la mira por denuncias de corrupción

Siguiente noticia

Los “chupasangre” de la “4t”

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Andrés Manuel López Obrador más dañino que Antonio López de Santa Anna

25 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: García Harfuch hace profesión de galán y héroe ficticio más que de policía

24 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

21 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pluma y sus exigencias

20 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fallecen por negligencia del gobierno

19 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Posponer aranceles sólo es retrasar el desastre, aunque los cancelen a tres productos agropecuarios

18 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Los “chupasangre” de la “4t”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia, radiactiva. Ya afecta a la 4T

#Sheinbaum, pequeña ante la magnitud de los problemas

Paro en carreteras: Dialogan, no solucionan

Se buscan culpables

Cumbre climática sin acuerdos sustantivos

México, tercer país más peligroso del mundo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.