• Aviso de Privacidad
jueves, agosto 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Avala Cámara de Diputados reformas a la Ley General para prevenir y sancionar los Delitos en materia de Secuestro

Redacción Por Redacción
18 febrero, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Diputados aprobó con 448 votos a favor, una abstención y ninguno en contra, el dictamen con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 10, fracción I, inciso e), de la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro, Reglamentaria de la Fracción XXI del Artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

En el documento, remitido al Senado de la República para sus efectos constitucionales, señala que la reforma planteada es para establecer que las penas por el delito de secuestro se agravarán en contra de las personas que sufren alguna discapacidad.

En el dictamen reconoce la preocupación que hay en torno al delito del secuestro, porque es un delito grave, de resultado material y permanente, complejo, de difícil investigación, que no reconoce fronteras o regiones y que afecta no sólo a las personas con capacidad económica, sino también a aquellas otras con menores recursos.

Es de los delitos que más afecta al país

Al posicionar el dictamen, la diputada Esmeralda de los Ángeles Moreno Medina (Encuentro Social) dijo que este dictamen tiene por objeto sancionar el secuestro de personas con discapacidad.

“Sancionar el secuestro de una persona resulta fundamental, porque es una conducta que daña gravemente la libertad de las y los ciudadanos; es uno de los delitos que más afecta y preocupa a la población en México”, recalcó.

Expresó que el secuestro es uno de los delitos que mayor afecta a nuestra sociedad, la conducta repercute en un fuerte impacto físico, moral en las victimas pues los plagiarios desbordan crueldad hacia ellas entre estos golpes, amenazas, sometimientos y violencia extrema.

El secuestro ha destruido el tejido social

Al fijar su posicionamiento, la legisladora Claudia Báez Ruiz (Morena) señaló que el secuestro es uno de los delitos que mayor daño ha ocasionado al país; ha destruido el tejido social, vulnerado los derechos humanos de muchas y muchos mexicanos y ha atemorizado a la sociedad por largos lapsos de tiempo.

Comentó que el dictamen tiene por objeto sancionar con mayor celeridad el secuestro en contra de personas que sufren alguna discapacidad física, mental, intelectual o sensorial; lo anterior, al considerar que las personas con discapacidad son más vulnerables por lo que se requiere un marco legal de protección diferenciado al resto de la población.

“En el país viven aproximadamente 7.1 millones de personas con alguna discapacidad, quienes representan aproximadamente el seis por ciento de la población total”, agregó.
AM.MX/fm

The post Avala Cámara de Diputados reformas a la Ley General para prevenir y sancionar los Delitos en materia de Secuestro appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

T-MEC, herramienta para convertir a las Pymes en el motor de la reactivación económica

Siguiente noticia

Fomentar la lectura es una prioridad en los tiempos actuales: Delfina Gómez Álvarez

RelacionadoNoticias

Política

Nemesis

6 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

Fomentar la lectura es una prioridad en los tiempos actuales: Delfina Gómez Álvarez


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cárdenas Palomino, Margolis y la industria del secuestro

Pemex: ¿Lo vendemos, lo rentamos, lo rifamos?

El hombre sin culo

Reforma electoral distrae de crisis financiera y fracaso de 4T

México clama y reclama

Recuerden

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.