• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Destapan a la Diputada Pérez Perusquia rumbo al 2022

Redacción Por Redacción
8 marzo, 2021
en Antonio Ortigoza Vázquez
A A
0
Antonio Ortigoza Vázquez
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

SILOGISMOS

* Tras el informe de los legisladores locales del PRI, no evade la pregunta de los medios sobre sus aspiraciones de ser la primera gobernadora de Hidalgo; tiene a su favor, además del notable trabajo coordinado en el Congreso, la paridad de género que ya es norma constitucional

Por Antonio Ortigoza Vázquez/@ortigoza2010

La fracción legislativa del PRI en la LXIV Legislatura local presentó un reporte en el Congreso, donde los fríos números arrojan que de la división de un total de 685 iniciativas entre 30 diputados, el promedio general da 23 por legislador, pero la misma operación entre los cinco representantes del PRI, el porcentaje asciende a 34 por cada uno.

En conferencia de prensa, la bancada priista rindió su informe de actividades legislativas basadas en cifras concretas y, a la vez, prolijas para ofrecer una visión clara y objetiva del trabajo desarrollado.

Al concluir el informe, la coordinadora de la bancada, María Luisa Pérez Perusquía, fue cuestionada por un reportero acerca de su futuro político, en específico para 2022 cuando se elegirá nuevo gobernador. Ante la pregunta concreta del periodista «¿Le interesa la candidatura?», contestó directa: «Ya lo he comentado: por supuesto que sí».

El tema ha surgido «de manera natural», dada la forma en que la diputada Pérez Perusquía condujo a una bancada priista insólita, por el exiguo número de diputados, sin precedente en Hidalgo: sólo cinco legisladores, frente a la que parecía apabullante mayoría de Morena, con 17 diputados de un total de 30.

Todo indica que la experiencia, por un lado, sumado al trabajo y la capacidad profesional, rindió frutos que al arranque de la LXIV Legislatura del Estado se veían algo menos que improbables.

El trabajo de una legislatura es hacer leyes y los priistas, con Pérez Perusquía al frente, presentaron cifras, no argumentos ni explicaciones:

Datos duros: Iniciativas de ley presentadas por la bancada del PRI: 172, que representan el 25 por ciento del total.

Iniciativas aprobadas por el pleno: 46, 27 por ciento del total.

No aprobadas: Ocho, el cinco por ciento del total.

Iniciativas en estudio de comisiones: 118: 68 por ciento del total.

El total de iniciativas presentadas por por todas las bancadas, incluida la mayoría morenista, fue de 685. El resultado de promediar esta cifra por 30 diputados, da 23 iniciativas por diputado. (Pero es claro que no todos los diputados presentaron iniciativas).

Pero la misma división en lo que respecta a los cinco diputados del PRI, arroja 34 iniciativas por cada uno.

En cuanto a los Acuerdos Económicos, que suman en total 507, la bancada del PRI presentó 102, que representa el 20 por ciento de esa tarea sustantiva del Congreso.

De esos 507 Acuerdos Económicos, fueron aprobados 200, y de éstos, 58 fueron presentados por los priistas.

De esta forma, la división de los l02 Acuerdos presentados entre los 58 aprobados, arroja un indicador de eficiencia partidista de un 57 por ciento.

En el reporte legislativo, la bancada tricolor destaca como «logros cualitativos», efectividad, impacto, alcances, información para decidir, significado del trabajo y todo lo que esto representa para la ciudadanía.

El reporte hace hincapié, entre otros detalles, la responsabilidad en cuanto a las causas sociales, respuestas legislativas precisas, experiencia en el profundo conocimiento de los problemas sociales y las soluciones, productividad por partido, saber hacer y cómo hacerlo, trabajo en equipo y una agenda precisa y cumplida.

En vías de hecho, estos resultados representan en gran medida la «carta de presentación» de la coordinadora, Maria Luis Pérez Perusquía, como «una competidora» añadida a «la baraja» de donde el PRI seleccionará la candidatura a la contienda por la gubernatura del estado el año próximo.

Tiene a su favor, además del notable trabajo coordinado en el Congreso, la nueva norma de paridad de género.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Llegó el momento de acatar la intuición y la lógica en las decisiones?

Siguiente noticia

La violencia e inseguridad, prenden focos rojos en Chihuahua

RelacionadoNoticias

Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Omar García Harfuch, pone en evidencia a Gregorio Salazar; juez corrupto que protege a la “sosa nostra”

15 mayo, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Francisco Natalio Zamudio, pieza clave para sepultar a la “Sosa nostra”

7 mayo, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Cuauhtémoc Ochoa, contamina el ambiente y oculta riqueza en sus declaraciones, pero quiere dar clases de honestidad

29 abril, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Con la construcción del CASP, se acabará el negocio a los arrendadores de inmuebles, al Gobierno del Estado

22 abril, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Designación de Esthela Ponce, freno desde el CEN de Morena, a la ambición de Cuauhtémoc Ochoa

11 marzo, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

“Coscorrón” de la 4T a los interesados en adelantar los tiempos de sucesión en Hidalgo

26 febrero, 2025
Siguiente noticia
Juan Antonio Torres

La violencia e inseguridad, prenden focos rojos en Chihuahua


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

Adios, Roberto

María Victoria

Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 50% a partir del uno de junio

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.