• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pide Monreal transitar a una reforma migratoria integral, en ambos lados de la frontera

Redacción Por Redacción
30 marzo, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, llamó a dejar atrás el sistema migratorio restrictivo y rígido, para transitar hacia una reforma integral en ambos lados de la frontera, que permita alcanzar una migración segura, ordenada y regular.

Advirtió que “cada una de las partes involucradas necesita mirar el problema desde dentro”, ya que mientras exista precariedad en los países de origen, el impacto seguirá teniendo repercusiones cada vez mayores a nivel regional.

En un artículo que publicó en su página oficial sobre “El fenómeno migratorio: ¿círculo vicioso?”, el senador señaló que en el tema persiste la polarización, discriminación, falta de presupuesto a programas específicos y que ninguna política pública de asilo o refugio sea suficiente.

Pero mientras esto sucede, alertó, la situación de las y los menores no acompañados da cuenta de que el escenario de la movilidad de personas entre países se sigue agravando.

El Departamento de Seguridad Nacional estadounidense reportó que entre 2003 y 2020 más de 400 mil menores han cruzado la frontera México-Estados Unidos, en busca de asilo o para reencontrarse con algún familiar, lo que significa un incremento sin precedente de este problema en comparación con las últimas dos décadas.

Cabe destacar, agregó Ricardo Monreal, que 80 por ciento de los menores provienen del Triángulo Norte de Centroamérica -Guatemala, Honduras y El Salvador- y tienen familiares en Estados Unidos. Además, 40 por ciento de ellos tiene a uno de sus padres en ese país.

El aumento de estos menores en ambos lados de la frontera México- estadounidense muestra que las problemáticas y las razones para tomar la decisión de dejar el país de nacimiento no han sido contenidas con éxito:

“La falta de oportunidades económicas, de acceso a la educación, la incertidumbre de una vida segura y la nula movilidad social siguen siendo una constante”, enfatizó el líder de la mayoría legislativa en el Senado.

La organización Sin Fronteras ha puntualizado la responsabilidad de ambos gobiernos para alcanzar una frontera inteligente, con el mejoramiento de la tecnología y la protección de las comunidades fronterizas, así como el combate a las organizaciones delictivas.

Del lado académico, la conclusión es similar, especialistas de El Colegio de México recomiendan replantear la condición de asilo, fortalecer las instituciones migratorias y desarrollar un enfoque regional para enfrentar las redes de contrabando.

Así como crear vías legales para la migración y gestionar entre los gobiernos de México y Estados Unidos una agenda migratoria de largo plazo, que permita la transición hacia una política migratoria legal y sostenible, proinmigrante, que deje de utilizar el sistema de asilo como esquema de inmigración.

En este sentido, Monreal Ávila asentó que la reforma migratoria debe ser integral en ambos lados de las fronteras.

Para ello se requiere de medidas que fortalezcan las estructuras institucionales y de política pública, que por años no han tenido la planificación adecuada y han recrudecido el círculo vicioso en torno a la migración irregular.

El senador reconoció que el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador está comprometido a trabajar de manera conjunta con la administración estadounidense, a favor de niñas, niños y adolescentes migrantes, pues “es la obligación moral y legal del Estado mexicano velar por su seguridad y garantizar su bienestar”.

Las acciones deben tomarse de manera regional, continuó el legislador, toda vez que se requiere garantizar los derechos humanos e implementar estrategias para que las personas puedan acceder a oportunidades de desarrollo en sus países de origen.

Por lo pronto, dijo, es de celebrar la reunión entre funcionarios de México y Estados Unidos para abordar la problemática con la finalidad de avanzar hacia una estrategia común, que aborde las causas fundamentales de este fenómeno regional recurrente, que “no empieza ni termina en la frontera sur de Estados Unidos”.

El objetivo, enfatizó el senador, se encamina hacia acuerdos para impulsar, en el corto plazo, un desarrollo económico inclusivo en el norte de Centroamérica que mitigue las causas de raíz detrás de los flujos migratorios en la región, así como el desarrollo del sur de México.

“Es decir, encarar el reto político, legislativo, logístico y moral que representan estos menores para los gobiernos centroamericanos, el mexicano y el estadounidense, y que pone a prueba la capacidad de transformar la situación hacia un círculo virtuoso que incida en el combate a la pobreza y la violencia en la región”, concluyó Ricardo Monreal Ávila.

El artículo se puede consultar en el siguiente enlace: https://ricardomonrealavila.com/el-fenomeno-migratorio-circulo-vicioso/
AM.MX/fm

The post Pide Monreal transitar a una reforma migratoria integral, en ambos lados de la frontera appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Piden Diputados del PRD no aprobar en ‘fast track’ la reforma a hidrocarburos

Siguiente noticia

Concluye ciclo de foros sobre la Ley de Consulta a Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Siguiente noticia

Concluye ciclo de foros sobre la Ley de Consulta a Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

“Las penas del joven Werther”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.