• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Concluye ciclo de foros sobre la Ley de Consulta a Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas

Redacción Por Redacción
30 marzo, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Al clausurar el ciclo de foros de consulta para la dictaminación del proyecto de decreto por el que se expide la Ley General de Consulta a los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, la diputada Irma Juan Carlos (Morena), presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas, dijo que esta legislación es una demanda de años y el compromiso es concretarla en esta Legislatura.

En el evento, realizado en la Ciudad de México, afirmó que las conclusiones y propuestas se tomarán en cuenta para el análisis, discusión y votación del dictamen y aseguró que no será una ley que dañe a las comunidades.

Expresó que el dictamen también corresponde a la Comisión de Gobernación y Población “y tenemos un mes para dictaminar, pasar al pleno y votar”. Dijo que si faltó precisar algo, no están cerrados al diálogo y todavía falta por realizar un Parlamento Abierto.

Apuntó que algunas propuestas ya se encuentran en la iniciativa, como tomar en cuenta los usos y costumbres de cada comunidad y la obligación del Gobierno de consultar los programas que atañen a estas comunidades.

Agregó que como presidenta de la Comisión cumple con su responsabilidad de consultar sobre la iniciativa antes de dictaminar, “porque somos el Legislativo. Me llevo las conclusiones y la documentación que entregaron, para que el expediente de las mesas de trabajo sea parte del dictamen”.

Durante la presentación de conclusiones, acuerdos y mecanismos de seguimiento a la sistematización de la información y el debate parlamentario, representantes de pueblos, comunidades y barrios originarios, manifestaron la importancia de ser considerados sujetos de derecho público con personalidad jurídica y reconocer la consulta como un derecho público.

Además, que las decisiones de la consulta sean vinculantes, se establezcan como acuerdos y haya sanciones si no se cumplen. Asimismo, que la educación respete la interculturalidad, se imparta en la lengua originaria, y las comunidades indígenas tengan representación con voz y voto en los ayuntamientos.

También propusieron, entre otros temas, garantizar la participación paritaria e intergeneracional de mujeres y jóvenes; establecer la obligación de acciones afirmativas de género en asambleas y órganos comunitarios, y dar seguimiento al Día Internacional de la Mujer Indígena para implementar programas y garantizar sus aportaciones en todos los espacios de toma de decisiones.
AM.MX/fm

The post Concluye ciclo de foros sobre la Ley de Consulta a Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Pide Monreal transitar a una reforma migratoria integral, en ambos lados de la frontera

Siguiente noticia

Se filtra casting de Maite Perroni para película de Marvel

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Se filtra casting de Maite Perroni para película de Marvel


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.