• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La banca está siendo atacada por Ciberdelincuentes

Redacción Por Redacción
1 abril, 2021
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

El malware “Ursnif”, roba información bancaria y de procesadores de pagos

Si usted, estimado lector es cuanta habiente de alguna institución financiera, tenga mucho cuidado, pues los ciberdelincuentes utilizan un malware conocido como “Ursnif” que está en operación desde 2007 y se ha especializado en robar información bancaria y de procesadores de pagos, generalmente a través de campañas de correo electrónico maliciosas. Precisamente la empresa Avast se ha dedicado a investigar estos fraudes en bancos y procesadoras de pago en Estados Unidos a través del Centro de Quejas de Delitos en Internet de la Oficina Federal de Investigaciones de los Estados Unidos (FBI), y en su Informe de Delitos en Internet de 2019, detectó miles de casos de fraudes, con pérdidas por unos 384.237.651 millones de dólares. Esta información refleja solamente un país en un año, pero nos ayuda a vislumbrar las pérdidas que estamos viendo en otros muchos países.

Los investigadores de Avast, encontrar información bancaria y de pago que había sido robada a las víctimas y trabajaron para transmitir esa información a sus bancos y procesadores de pagos para que esas organizaciones pudieran tomar medidas para proteger a sus clientes y detener sus pérdidas y las de sus clientes. En total, de la información que se obtuvo y se transmitió, encontraron más de 100 bancos italianos afectados; información sobre más de 2.200 víctimas individuales e información de más de 1.700 clientes de un solo procesador de pagos. Quizás lo más importante a destacar aquí es que probablemente casi ninguno de los clientes sabía que eran víctimas y que su información había sido robada.

Y recuerden, los ciberdelincuentes no se toman descansos. Todos los días, cuenta habiente se enfrentan a bandejas de entrada llenas de correos electrónicos maliciosos que están a solo unos clics de distancia de darles a los ciberdelincuentes no solo el dinero de los usuarios, pero también el suyo. Eso significa que todos los días, muchas veces al día, necesitan tomar decisiones buenas e inteligentes para eludir esas trampas. Y también significa que todos los días sus clientes pueden utilizar su ayuda para hacer que todas y cada una de esas decisiones sean mejores, más inteligentes y seguras.

México destina anualmente 11 mil 200 millones de pesos para la atención del cáncer.

Esta cifra es el equivalente al 2% del presupuesto general para el Sistema Nacional de Salud, según datos del Instituto Nacional de Cancerología (INCan). Estos recursos, de por sí insuficientes, podrían serlo más en el futuro por el aumento de casos que dejaron de diagnosticarse oportunamente a causa de la pandemia de Covid-19. El 31 de marzo se conmemoró el Día Mundial contra el Cáncer Colorrectal, el tercero más frecuente en México y el mundo. Cada año se diagnostican en nuestro país casi 15 mil nuevos casos, y es preocupante que 70% de ellos se descubren en etapas avanzadas. Desafortunadamente, las pruebas de tamizaje, como la colonoscopia, que tiene una especificidad de 94%, prácticamente se detuvieron desde el año pasado por temor al contagio. La ciudadanía tenía miedo de asistir a las unidades clínicas, pero hoy en día hay guías y recomendaciones médicas muy claras para garantizar la seguridad de los pacientes y del personal médico para retomar con confianza estos estudios clínicos, principalmente después de la quinta década de vida, cuando el riesgo de cáncer colorrectal es mayor.

Aerolíneas se asocian con laboratorios para que sus clientes hagan pruebas del Covid-19.

Viva Aerobus firmó una alianza estratégica para brindar a sus pasajeros precios preferenciales para que puedan realizarse pruebas rápidas de antígenos o pruebas PCR y determinar la presencia de COVID-19 en las diferentes sucursales de Laboratorio Médico Polanco o Laboratorios Ruiz, sumándose a otro convenio ya existente con Grupo Diagnóstico Aries.

Respecto a Laboratorio Médico Polanco, la promoción está disponible para sus sucursales en Ciudad de México, Toluca y Querétaro, ofreciendo el estudio de antígenos por $450 pesos y $1,450 para la prueba PCR. Por su parte, los Laboratorios Ruiz cuentan con establecimientos en Puebla y Tlaxcala ofreciendo los mismos costos.

En cuanto a los laboratorios participantes de Grupo Diagnóstico Aries en Ciudad de México son Olab, Azteca y Jenner con tarifas de $2,499 pesos para la prueba PCR y $379 pesos para aquella de antígenos; y en Chihuahua los laboratorios Liacsa, que ofrecen estos mismos precios. En Monterrey y Saltillo, los pasajeros podrán realizarse tales estudios en SwissLab y Dr. Moreira por $2,499 para la prueba PCR y por $349 para la de antígenos.

Si bien estos exámenes médicos son requisito para volar a países como Estados Unidos, todos los pasajeros de Viva, sin importar su destino, pueden aprovechar esta iniciativa para cuidar de su salud. Estos convenios tienen como objetivo contribuir en el cuidado de la salud y bienestar de todos, brindando tranquilidad y confianza a los pasajeros, principalmente en el marco de la reactivación del turismo durante la temporada vacacional de Semana Santa.

Nemak anunció sus objetivos para reducir en 28% su huella de carbono.

La compañía reducirá en dicho porcentaje tanto las emisiones directas de gases de efecto invernadero producidas por quema de combustibles (GEI alcance 1), como ciertas emisiones indirectas generadas por la electricidad consumida y comprada por la empresa (alcance 2). Por su parte, respecto a los GEI de alcance 3 (emisiones indirectas que se producen por la actividad del emisor pero que son propiedad y están bajo el control de un agente ajeno al mismo), Nemak los disminuirá en un 14% dentro del mismo plazo de tiempo. De esta manera, y tras completar un riguroso proceso de validación con la iniciativa Science Based Targets, la compañía se adhiere a los objetivos establecidos en el Acuerdo de Paris, limitando el calentamiento global por debajo de 2 °C.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeimversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

PRD y sus candidatos; hacen crujir a la 4T

Siguiente noticia

Hagamos historia electoral

RelacionadoNoticias

Edgar González

Los “bots”, la nueva plaga digital que está afectando a la humanidad

6 noviembre, 2025
Edgar González

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

5 noviembre, 2025
Edgar González

Se incrementan los precios de productos agropecuarios en EU, procedentes de México

4 noviembre, 2025
Edgar González

Inminente baja en las tasas bancarias; quedaría en 7.25%

3 noviembre, 2025
Edgar González

Ciberdelincuentes roban la identidad bancaria de “los muertos”

31 octubre, 2025
Edgar González

Apertura del gobierno a participar en 34 proyectos de energía renovable

30 octubre, 2025
Siguiente noticia

Hagamos historia electoral


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Noquear al sentido común

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.