• Aviso de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hospitales especializados mejoran atención del trastorno del espectro autista

Redacción Por Redacción
6 abril, 2021
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud a través de los Servicios de Atención Psiquiátrica, trabaja en mejorar los procesos de detección temprana y tratamiento oportuno del trastorno de espectro autista (TEA), que pueden afectar hasta uno de cada 68 niños o niñas en el mundo. El principal objetivo es favorecer la inclusión social y escolar de las personas que viven con esta condición, señaló el director del Hospital Psiquiátrico Infantil “Dr. Juan N. Navarro”, Emmanuel Isaías Sarmiento Hernández.

En entrevista, dio a conocer que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que persiste a lo largo de la vida. El diagnóstico temprano y tratamiento integral multidisciplinario mejora el pronóstico y evita o reduce la discapacidad asociada a las tres principales áreas afectadas: interacción social, comunicación y un patrón de conductas repetitivas con intereses o actividades restringidas.

Explicó que el Hospital Psiquiátrico Infantil “Dr. Juan N. Navarro”, brinda planes individualizados y provee metas integrales para cada paciente que es valorado y monitoreado por un equipo multidisciplinario integrado por especialistas de distintas áreas como paidopsiquiatria, psicología, pediatría, neuropediatría y genética entre otras.

Este grupo multidisciplinario provee evaluaciones conjuntas y consensuadas para establecer la mejor terapia individualizada de acuerdo con las necesidades, que incluyen terapia psicomotriz, sensorial, de lenguaje, conductual, familiar y, en algunos casos, tratamiento farmacológico.

En este contexto, señaló que el tratamiento farmacológico va dirigido a mejorar el funcionamiento de las personas cuando presentan comportamientos desadaptativos propios del trastorno, o bien los síntomas psiquiátricos asociados. Así entonces, el principal objetivo de los fármacos es el control de la ansiedad, irritabilidad, impulsividad, insomnio e hiperactividad, entro otros más que pueden estar presentes.

Recomendó a madres, padres y/o cuidadores de niñas, niños y adolescentes con TEA que, durante la situación de pandemia, mantengan monitoreo constante para observar si se presenta algún cambio en el comportamiento de las y los menores por el aislamiento y, en su caso, buscar ayuda profesional.

Subrayó que el tratamiento farmacológico no se debe alterar sin prescripción médica especializada, ya que puede ocasionar efectos secundarios o contraproducentes.

Comentó que las personas con trastorno del espectro autista son particularmente vulnerables a las medidas de distanciamiento físico y, por lo tanto, pueden mostrar mayores problemas de ansiedad, depresión o angustia secundarios a su condición. Por ello, es recomendable contar con estrategias de afrontamiento y resolución para manejar la frustración, ansiedad y enojo dentro del hogar.

Apuntó que en medida de lo posible, es importante mantener estructuras y rutinas en las personas con TEA que les permitan anticipar lo que sucederá cada día.

También requieren tener adecuado ciclo de sueño-vigilia con horarios establecidos para dormir y despertar; promover el contacto con la familia a través de redes telefónicas y videollamadas para mantener las relaciones sociales con los demás, evitando el uso excesivo de pantallas.

Todas las medidas de sana distancia establecidas ante la pandemia por COVID-19, como lavado frecuente de manos o uso correcto de cubrebocas, se deben explicar con apoyo visual en lenguaje claro y concreto para cada una de las indicaciones.

También señaló que se puede solicitar asesoría llamando al teléfono de la Línea de la Vida 800 911 2000, o al correo lalineadelavida@salud.gob.mx donde la persona será atendida por un especialista y le brindarán información sobre los centros especializados de tratamiento.
AM.MX/fm

The post Hospitales especializados mejoran atención del trastorno del espectro autista appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Proponen reformas para considerar como una agravante el secuestro virtual

Siguiente noticia

Marvel ha liberado el tráiler de la serie de Disney+ ‘Loki’

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Marvel ha liberado el tráiler de la serie de Disney+ ‘Loki’


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

El canto del Ratón

Inteligencia de Sheinbaum a debate

Leyes al vapor

Rector espurio II

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.